Internet feminista

Wikimedia Uruguay: editatón en el mes de las mujeres
Wikimedia Uruguay: editatón en el mes de las mujeres 28 Marzo 2017

En el marco de las actividades del mes de las mujeres por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Wikimedia Uruguay y Creative Commons Uruguay, junto a la Intendencia de Montevideo convocan a una nueva editatón colectiva de biografías de mujeres uruguayas.

#InternetEsNuestra MX: Cuatro errores que se deben evitar al combatir la violencia en línea
#InternetEsNuestra MX: Cuatro errores que se deben evitar al combatir la violencia en línea 07 Marzo 2017

En México la violencia en línea contra las mujeres es una realidad preocupante, que recientemente se ha puesto en el debate público a raíz de algunos casos difundidos en los medios de comunicación. Las reformas legales y políticas de gobierno que se han promovido e implementado en los últimos meses para dar respuesta a este problema, carecen de un análisis cuidadoso sobre la complejidad de la vida y los derechos en internet, así como su estrecha relación con el mundo ...

Mujeres en tecnología: ¡Queremos compartir sus historias!
Mujeres en tecnología: ¡Queremos compartir sus historias! 15 Febrero 2017 TBTT

El 23 de febrero las empresas y organizaciones que trabajan en el campo de las tecnologías de información y comunicación se encontrarán con una denegación de servicios por parte de sus empleadas mujeres (Negación distribuida de las mujeres). La campaña ¡Dominemos la tecnología!, @DominemoslasTIC, quiere asegurarse que el sector industrial considere seriamente cambiar la cultura tóxica...

Mujeres digitales se buscan
Mujeres digitales se buscan 16 Enero 2017 Evelin Heidel

El primero de enero de todos los años se celebra el día del dominio público. El Convenio de Berna, el instrumento legal más importante que regula el derecho de autor a nivel internacional, establece que todas las obras literarias, artísticas o científicas ingresan al dominio público el primero de enero del año siguiente de haber transcurrido los 50 o 70 años del fallecimiento del ...

Tecnologías para fortalecer los derechos económicos, sociales y culturales
Tecnologías para fortalecer los derechos económicos, sociales y culturales 14 Diciembre 2016

En esta edición especial de GenderIT.org consideramos imprescindible reflexionar sobre el rol de internet y las tecnologías de información y comunicación en la realización de los derechos económicos, sociales y culturales, acompañando una nueva edición de MMSI, monitor de la sociedad de la información global.

ARROW para el cambio: Sexualidad, salud y derechos sexuales y reproductivos e internet
ARROW para el cambio: Sexualidad, salud y derechos sexuales y reproductivos e internet 07 Diciembre 2016 Asian-Pacific Resource & Research Centre for Women en colaboración con Tactical Technology Collective

¿Cuáles son las relaciones e interdependencias que influyen sobre las promesas de estar en línea: voz, visibilidad, y poder? Esta edición de ARROW para el cambio (AFC, por su sigla en inglés) sobre sexualidad, derechos y salud sexual y reproductiva (SDSR) e internet documenta algunas de estas dinámicas.  

Nuestra historia colectiva: 10 años de acción sobre tecnología y violencia de género
Nuestra historia colectiva: 10 años de acción sobre tecnología y violencia de género 01 Noviembre 2016

¿Cómo han cambiado las tecnologías de internet en la última década? ¿Cómo han afectado estos cambios la forma en que nos involucramos, nos relacionamos, nos organizamos y tomamos acciones?

Foro de AWID: Sexting público. autónomo. anónimo y grupal. ¡Sí!
Foro de AWID: Sexting público. autónomo. anónimo y grupal. ¡Sí! 19 Octubre 2016 Erika Smith y Loreto Bravo Muñoz para GenderIT.org

¡Bienvenidas al hub del Intercambio feminista sobre internet! Asegúrate de volver esta noche para una sesión de “sexting” público, autónomo, anónimo y en grupo.    

¡Nueva edición de GenderIT.org! Un foro internacional para renovar el activismo de las mujeres
¡Nueva edición de GenderIT.org! Un foro internacional para renovar el activismo de las mujeres 13 Octubre 2016

En esta edición especial de GenderIT.org compartirmos las vivencias y reflexiones en torno al reciente 13° Foro Internacional de AWID, en el que participamos con entusiasmo un nutrido grupo de integrantes del Programa de derechos de las mujeres de APC provenientes de distintos países y regiones del mundo. ¡Allí estuvimos aportando a la construcción de una internet feminista!

Radio Concha, creación colectiva feminista
Radio Concha, creación colectiva feminista 06 Octubre 2016 Lilian Chamorro de Colnodo para GenderIT.org

Uno de los espacios de creación y cultura colectiva feminista que irrumpió en el hub del Intercambio Feminista de Internet (FIX, por sus siglas en inglés) durante el Foro de AWID 2016 fue Radio Concha.    

« Volver