Capacitación
¿Cómo acercar conocimientos técnicos a organizaciones que trabajan por el cambio social?, se preguntaron en 1995 un grupo de ingenieros argentinos que compartían una militancia social en comunidades de base. De esta pregunta surgió la asociación civil Nodo TAU, hace ahora 25 años.
¿Quieres aprender más sobre el proceso de desarrollo de una red comunitaria de acceso a internet impulsada por mujeres y hombres líderes de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, así como del grupo de excombatientes de las FARC en Colombia? Lilian Chamorro Rojas de Colnodo nos cuenta su historia.
El programa de subsidios de APC, en sus tres años de vida, lleva otorgados 291.534 dólares estadounidenses a los miembros de la organización. El objetivo es hacer realidad la visión de APC. Hasta ahora, 16 organizaciones integrantes de la red recibieron 17 subsidios.
Cibermujeres es una guía de autodefensa digital con perspectiva de género que tiene el fin de brindar experiencias de aprendizaje para defensoras de derechos humanos que trabajan en entornos de alto riesgo.
El informe anual 2016 de APC relata asuntos de la vida organizativa y del trabajo del año sobre las seis áreas estratégicas: acceso, derechos, una internet feminista, gobernanza, uso y desarrollo y la comunidad de APC, contados a través de 60 relatos breves, de los cuales 25 son contribuciones de miembros. 2016 fue un año de cambios para APC. Cabe destacar esta característica del cambio: ...
Las Disco-tech son eventos de aprendizaje informal entre pares que buscan acortar distancias entre las soluciones técnicas y políticas en lo relativo a derechos y libertades de internet. Los aspectos en los que se centra este evento cambian anualmente, pero lo llamamos "Disco-tech" porque el formato del evento es singular: conecta la política y la tecnología en un ambiente social.
"Se necesitan más mujeres que lideren las tecnologías digitales". Así anuncia el colectivo Sulá Batsú la primera Hackatón Femenina de Centroamérica que se celebrará en Costa Rica entre el 21 y 23 de octubre.
A fines de mayo, The Guardian publicó los Facebook Files, documentos internos filtrados que revelan de qué manera la empresa modera contenidos. Muchas personas y organizaciones durante largo tiempo hemos reclamado una mayor transparencia en torno a la moderación de contenidos de Facebook, para entender mejor la violencia de género que sucede en la plataforma y aportar puntos de vista. Aunqu...
Esta guía une las voces de los miembros, los/as socios/as estratégicos/as de APC (personas y grupos con quienes trabajamos – en línea por supuesto), consultores/as e integrantes del equipo y comparte sus visiones y experiencias sobre trabajar en línea para la transformación social. Sus perspectivas son la base de esta guía.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
