Más cerca que nunca

Desde APC entendemos que nos enfrentamos a circunstancias desconocidas, que implican desafíos, miedo e incertidumbre a medida que la pandemia provocada por el coronavirus se extiende. Sabemos que esta situación está impactando el trabajo y la vida personal de los miembros de nuestra comunidad y que nos enfrentamos a desafíos que varían según el país y el contexto. Queremos enviar nuestra solidaridad y afecto desde la distancia, una distancia que a la vez nos une y nos acerca.

Desde la experiencia de 30 años de trabajo remoto, queremos compartir recursos sobre las dificultades y oportunidades que el trabajo desde casa implica. Estamos recopilando también materiales de nuestros miembros, socios/as y el resto de nuestra comunidad en torno a la defensa de los derechos humanos en estos momentos críticos, porque la protección de las personas, también durante una pandemia, pasa por la protección de los derechos fundamentales. 

Actualizaremos el listado regularmente y les animamos a contactarnos si desean contribuir.

 

 

Las emergencias no deberían ser un cheque en blanco
Las emergencias no deberían ser un cheque en blanco 14 Abril 2020 Maricarmen Sequera Buzarquis para TEDIC

En este segundo capítulo voy a a desarrollar la importancia del desarrollo de soluciones tecnológicas, las preocupantes desmedidas de vigilancia y control social sobre los datos personales en contextos adversos.

¿Cómo usar la tecnología en tiempos de COVID19?
¿Cómo usar la tecnología en tiempos de COVID19? 14 Abril 2020 Maricarmen Sequera Buzarquis para TEDIC

 Es muy probable que las herramientas y poderes digitales terminen acompañando los cambios que generará esta pandemia, a nivel de mercados, fronteras y geopolítica.

La información como derecho humano: iniciativa por la pluralidad y diversidad informativa en Argentina
La información como derecho humano: iniciativa por la pluralidad y diversidad informativa en Argentina 07 Abril 2020 Damián Loreti

La Argentina, como muchos otros países de la región, tiene un grave problema de concentración mediática y falta de diversidad y pluralismo. 

Tecnología contra la pandemia: derechos fundamentales mucho más que daño colateral
Tecnología contra la pandemia: derechos fundamentales mucho más que daño colateral 03 Abril 2020 María Paz Canales para Derechos Digitales

Necesidad, adecuación y proporcionalidad en la respuesta tecnológica es lo que separa una crisis de salud global de una renuncia de los derechos fundamentales.

Derechos Digitales: Redes caseras frente al teletrabajo
Derechos Digitales: Redes caseras frente al teletrabajo 03 Abril 2020 Carlos Guerra para Derechos Digitales

Frente a la necesidad de trabajar remotamente que ha impuesto la crisis sanitaria producto de la explosiva propagación del COVID-19, Derechos Digitales presenta una guía básica para asegurar redes residenciales.

Defender los derechos humanos en tiempos de crisis: Recursos útiles
Defender los derechos humanos en tiempos de crisis: Recursos útiles 02 Abril 2020 APCNews

¿Cómo continuar promoviendo los derechos humanos en un contexto de pandemia? Compartimos un listado de recursos.

Declaración conjunta de la sociedad civil: los Estados deben respetar los derechos humanos al emplear tecnologías de vigilancia digital para combatir la pandemia
Declaración conjunta de la sociedad civil: los Estados deben respetar los derechos humanos al emplear tecnologías de vigilancia digital para combatir la pandemia 02 Abril 2020 Various

Más de 100 organizaciones de todo el mundo firmaron una declaración conjunta enfatizando que la vigilancia digital para combatir el COVID-19 solo puede estar justificada en un marco de respeto a los derechos humanos.

Sociedad civil pide a gobiernos de América Latina y el Caribe que tecnologías digitales aplicadas ante la pandemia COVID-19 respeten los DDHH
Sociedad civil pide a gobiernos de América Latina y el Caribe que tecnologías digitales aplicadas ante la pandemia COVID-19 respeten los DDHH 27 Marzo 2020 Varios

Muchos países hoy recurren a las tecnologías digitales para reforzar sus medidas de información, seguimiento y control de las personas que padecen el virus, lo que nos alerta ante sus efectos en los derechos fundamentales de las personas.

Socorro, mi agresor está acá al lado
Socorro, mi agresor está acá al lado 27 Marzo 2020 Furor podcast y Mariana Fossatti para GenderIT.org

No dejaron de surgir cuestionamientos en las redes sociales en relación a las medidas preventivas para evitar que las víctimas de violencia de género estén obligadas a hacer cuarentena con sus maltratadores.

Los límites de la educación a distancia en América Latina
Los límites de la educación a distancia en América Latina 27 Marzo 2020 Jamila Venturini para Derechos Digitales

Es necesario comprender las peculiaridades del contexto regional al diseñar estrategias educativas en línea para este periodo particularmente crítico.

« Volver