América Latina y el Caribe
Mucho se habla de la conexión entre telefonía celular y desarrollo. En África, por ejemplo, pequeñas empresas pueden comunicarse más fácilmente con sus clientes y hacer transacciones bancarias. También se ha convertido una herramienta para combatir el desempleo. ¿Qué está sucediendo en América Latina? ¿Cómo y para qué están siendo usados los celulares para mejorar la calidad de vida y combatir la pobreza de sus habitantes? APCNoticias hizo un relevamiento de las iniciativas que...
Este componente está orientado a entender, discutir y analizar el impacto de las políticas de TIC en la sociedad civil así como a orientar la incidencia en los ámbitos nacionales y regional.
Este proyecto busca influir en procesos de polítcas nacionales y regionales de TIC para asegurar que tanto las demandas como la perspectiva de la sociedad civil sean tenidas en cuenta.
Este proyecto busca desarrollar y fortalecer la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil para que puedan participar activamente e influir en procesos políticos globales, regionales y nacionales.
La digitalización de los medios de comunicación es una realidad no muy lejana para los países de la región. Este cambio de paradigma tecnológico trae consigo la promesa de un acceso a frecuencias de radio y televisión más democrático y diverso. Sin embargo, también hay un gran riesgo de que se reproduzcan las mismas desigualdades y relaciones de poder del mundo “analógico”, y de q...
En el marco de TRICALCAR se desarrollaron, tradujeron al español y publicaron una serie de materiales de capacitación, cerca de cien operadores/as de telecentros, académicos/as y otros profesionales participaron en capacitaciones para la construcción de redes comunitarias inalámbricas, se hizo un relevamiento de las políticas regulatorias de TIC que conciernen a las redes comunitarias ina...
“La participación siempre ha sido el ‘talón de Aquiles’ del eLAC2007” (plan de acción regional para la sociedad de la información adoptado por los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe en 2005), comentó la coordinadora de políticas de APC para América Latina y el Caribe (ALC) Valeria Betancourt. En 2006 APC elaboró una propuesta para la inclusión de la sociedad civil en el pr...
El Monitor de políticas de TIC en América Latina y el Caribe (LAC) participó en varias actividades de investigación durante 2006.
El fondo de subvenciones GenARDIS (Género, agricultura y desarrollo rural en la sociedad de la información) se creó en 2002 para financiar proyectos relacionados con el uso de las TIC para el desarrollo agrícola y rural en las regiones de África, el Caribe y el Pacífico.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
