América Latina y el Caribe

Nodo TAU: El trabajo en la recuperación del plástico
Nodo TAU: El trabajo en la recuperación del plástico 28 Julio 2021 Nodo TAU

La Planta de Gestión de Residuos Informáticos motorizada por la Asociación Civil Nodo Tau trabaja en la clasificación y valorización del plástico obtenido de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

Código Sur: El reto de cuidar el medio ambiente de la mano de la tecnología
Código Sur: El reto de cuidar el medio ambiente de la mano de la tecnología 27 Julio 2021 Código Sur

Chiapas se ha convertido en el blanco de empresas extractivistas transnacionales. En este contexto, la organización Otros Mundos se ha sumado a la infraestructura de Código Sur, miembro de APC en la región, para mejorar los procesos de uso de tecnologías de la organización.

Memes para sobrevivir al apocalipsis: Desafíos desde la propiedad intelectual para el tratamiento de obras derivadas digitales en América Latina
Memes para sobrevivir al apocalipsis: Desafíos desde la propiedad intelectual para el tratamiento de obras derivadas digitales en América Latina 23 Julio 2021 Marianne Díaz Hernández para Derechos Digitales

Este documento busca reflexionar sobre el carácter jurídico cultural y social de los memes como creación colectiva, pieza de comunicación para el diálogo, y parte intrínseca y determinante de la cultura de internet.

México: Cuando la justicia ampara las telecomunicaciones indígenas comunitarias
México: Cuando la justicia ampara las telecomunicaciones indígenas comunitarias 23 Julio 2021 APCNoticias y REDES A.C.

REDES A.C. analiza en un artículo titulado "Una política de la diferencia" los alcances de la tesis de la Corte en el juicio de amparo de Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias frente al cobro por derechos de uso de espectro.

TEDIC Paraguay: El voto electrónico a la luz del derecho constitucional
TEDIC Paraguay: El voto electrónico a la luz del derecho constitucional 19 Julio 2021 TEDIC

Desde TEDIC, miembro de APC en Paraguay, trabajan en conocer los impactos que el sistema de votación electrónica plantea desde la disciplina del derecho constitucional, y considerando el marco constitucional legal paraguayo.

“Okama Suei”, la plataforma diseñada y construida desde los saberes de las mujeres indígenas en Costa Rica
“Okama Suei”, la plataforma diseñada y construida desde los saberes de las mujeres indígenas en Costa Rica 08 Julio 2021

El proyecto parte de la idea de que  las tecnologías digitales no son soluciones mágicas y que cada comunidad debe poder decidir si quiere usar la tecnología y de qué modo, diseñándola para lo que realmente necesita.

Sembrando cambios: El trabajo y aprendizaje de Colnodo con redes comunitarias en Colombia
Sembrando cambios: El trabajo y aprendizaje de Colnodo con redes comunitarias en Colombia 06 Julio 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Colnodo realizó contribuciones significativas al movimiento de redes comunitarias apoyando tres iniciativas en Colombia a la vez que fortalecía su propia estrategia. 

Acción Ecológica se une a la red APC: “La comunicación se ha vuelto fundamental en la lucha y la resistencia por los territorios, las ciudades y el medio ambiente” 
Acción Ecológica se une a la red APC: “La comunicación se ha vuelto fundamental en la lucha y la resistencia por los territorios, las ciudades y el medio ambiente”  04 Julio 2021 APCNoticias

Acción Ecológica es una organización ecuatoriana que trabaja, desde su fundación en 1986, en contrarrestar los impactos que generan actividades de fuerte impacto en la naturaleza. Desde junio de 2021 forman parte de la red APC.

Sembrando cambios: Nodo TAU colabora con la sustentabilidad ambiental a través del reciclaje de residuos electrónicos en Argentina
Sembrando cambios: Nodo TAU colabora con la sustentabilidad ambiental a través del reciclaje de residuos electrónicos en Argentina 29 Junio 2021 APCNoticias

¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.

Difusión de imagen no consentida en Paraguay
Difusión de imagen no consentida en Paraguay 28 Junio 2021 Maricarmen Sequera y Paloma Castro para TEDIC

Con esta investigación se busca colaborar en la generación de políticas públicas que aborden de manera integral este tipo de violencia.

« Volver