América Latina y el Caribe

Experiencia vivida y conexión: mujeres negras y rurales tejen redes de conocimiento en el proyecto Territorios Libres, Tecnologías Libres
Experiencia vivida y conexión: mujeres negras y rurales tejen redes de conocimiento en el proyecto Territorios Libres, Tecnologías Libres 05 Octubre 2021 Territórios Livres, Tecnologias Livres, iniciativa colectiva de Intervozes – Coletivo Brasil de Comunicação Social

Mujeres negras, indígenas, quilombolas, del campo y la ciudad unieron sus saberes sobre economía, educación, medio ambiente, política, comunicación y tecnologías para fortalecer las luchas del presente y proyectar otras posibles.

Sembrando cambios: Nodos que unen a las mujeres superan las brechas de acceso en la red comunitaria Portal sem Porteiras, de Brasil
Sembrando cambios: Nodos que unen a las mujeres superan las brechas de acceso en la red comunitaria Portal sem Porteiras, de Brasil 29 Septiembre 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? El proyecto feminista Nodes that Bond desarrolló círculos de mujeres con el foco puesto en la tecnología en el Portal sem Porteiras, una red comunitaria rural de Brasil. 

Sulá Batsú: "Que no haya transformación digital sin responsabilidad  ambiental"
Sulá Batsú: "Que no haya transformación digital sin responsabilidad ambiental" 22 Septiembre 2021 APCNoticias

El proyecto, que aborda los impactos de la tecnología en Centroamérica, pone énfasis en la importancia de escuchar a las mujeres, especialmente a las más jóvenes de la región.

Diálogo de las Américas: Hablemos de libertad de expresión en internet
Diálogo de las Américas: Hablemos de libertad de expresión en internet 21 Septiembre 2021 APCNoticias

El diálogo, plurilingüe y multisectorial, se abre el 20 de septiembre y tendrá lugar durante ocho semanas, con diversas actividades y consultas de carácter abierto y en línea abiertas a participación.

 Sembrando cambios: Intercambio tecnológico feminista explora la seguridad digital desde un punto de vista feminista
Sembrando cambios: Intercambio tecnológico feminista explora la seguridad digital desde un punto de vista feminista 16 Septiembre 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuye la comunidad de APC a mejorar la vida de su entorno? El Intercambio tecnológico feminista explora la seguridad digital utilizando un marco feminista colectivo, responsable y flexible.

WALC 2021 - Workshop para América Latina y el Caribe pone énfasis en redes comunitarias
WALC 2021 - Workshop para América Latina y el Caribe pone énfasis en redes comunitarias 07 Septiembre 2021 APCNoticias

¿Cuáles son las principales líneas de trabajo en seguridad informática? ¿Cómo gestionar y monitorear grandes redes? ¿Qué son las redes comunitarias y redes de telecomunicaciones de base ciudadana? Estos son algunos de los aspectos que se abordarán en WALC 2021.

Violencia digital de género en internet en Paraguay
Violencia digital de género en internet en Paraguay 31 Agosto 2021

La capacidad de las mujeres para beneficiarse del poder transformador de la tecnología digital se ve cada vez más socavada por la violencia digital, facilitada por las TIC contra las mujeres. Este es el punto de partida de la investigación realizada por TEDIC.

AlterMundi: Una puerta que abre la conectividad comunitaria en la Argentina
AlterMundi: Una puerta que abre la conectividad comunitaria en la Argentina 11 Agosto 2021 AlterMundi

El Programa de Conectividad Roberto Arias intenta dar respuesta a algunas demandas urgentes en los territorios digitalmente excluidos en Argentina. 

Colnodo: ¿Qué son las redes inalámbricas comunitarias?
Colnodo: ¿Qué son las redes inalámbricas comunitarias? 09 Agosto 2021 Colnodo

A medida que las redes se expanden y los desafíos se multiplican, es importante debatir qué entendemos por por redes comunitarias.

TEDIC: Inteligencia artificial en la Sala Constitucional en Paraguay
TEDIC: Inteligencia artificial en la Sala Constitucional en Paraguay 05 Agosto 2021 TEDIC

En Paraguay, el Poder judicial implementará un software con Inteligencia artificial en la Sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

« Volver