Europa

¿Cualquiera puede ser un cibeterrorista? Cómo evitar ser un daño colateral
¿Cualquiera puede ser un cibeterrorista? Cómo evitar ser un daño colateral 11 Octubre 2010 APC

Daniel es un fotógrafo que vive en Europa. Trabaja para una revista y hace poco fue a Pakistán y a Estados Unidos para ilustrar un artículo sobre arquitectura de mezquitas. Al llegar a su casa es arrestado porque su perfil en internet coincide con el de un ciberterrorista. ¿Cómo pudo haber pasado esto? ¿Le puede suceder a cualquiera?

Gobierno más transparente en Rumania
Gobierno más transparente en Rumania 26 Julio 2010 Kah

Rozi Bako informa que después de investigar el estado de la información en línea para promover la democracia en Rumania “están reclamando un gobierno electrónico abierto”. Bako, de la fundación StrawberrNet, llegó a la conclusión de que las tecnologías están mucho más avanzadas que las prácticas de difusión de información del país y que, para desarrollar una sociedad transparente y participativa, las iniciativas del gobierno y de la comunidad empresarial deben contar con el...

Lucha contra la tala ilegal de bosques en Bulgaria
Lucha contra la tala ilegal de bosques en Bulgaria 12 Julio 2010

Una campaña para denunciar la tala ilegal se convirtió en una nueva batalla en contra de la extinción de bosques en Bulgaria. La campaña combina herramientas digitales y activismo ambiental en un sistema en línea para ingresar denuncias espontáneas.

Plataforma 2.0 revolucionaria para activistas de Hungría
Plataforma 2.0 revolucionaria para activistas de Hungría 12 Julio 2010

Green Spider, miembro de APC en Hungría, va contra la corriente y desafía a Facebook y YouTube con una plataforma web 2.0 propia para activistas de su país. “En vista de la aplastante monucultura de las herramientas comerciales de redes sociales, el servicio ha sido bien recibido por activistas locales, organizaciones comunitarias y ONG del movimiento social y ambiental húngaro”...

I Jornadas Internacionales de Investigación en TIC para el Desarrollo Humano
I Jornadas Internacionales de Investigación en TIC para el Desarrollo Humano 26 Abril 2010 Carlos Rey

Las I Jornadas Internacionales sobre Investigación en TIC para el Desarrollo Humano se celebrarán en Madrid los días 13 y 14 de Mayo de 2010. Estas jornadas han sido organizadas por la Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación EHAS con el patrocinio del programa CYTED y del grupo Thales.

Falta de información en el Perú rural: ¿por qué no se están usando los telecentros?
Falta de información en el Perú rural: ¿por qué no se están usando los telecentros? 27 Marzo 2010 AL y KAH

Los campesinos de la región desértica de Huaral dependen de cooperativas de riego para subsistir. Por diez años, las asociaciones de riego han puesto un práctica un sistema de información para que, a través de telecentros, los y las campesinos pudieran tomar decisiones más efectivas para su producción. Al ver que este sistema estaba siendo subutilizado decidieron averiguar qué era lo q...

Verdes de Europa del Este: entre el activismo electrónico y la escena política tradicional
Verdes de Europa del Este: entre el activismo electrónico y la escena política tradicional 30 Julio 2009 Pavel Antonov

Los verdes está creciendo como hongos en Bulgaria y Hugría. Recientemente ecologistas de Bulgaria avanzaron en otra batalla contra Goliat, evitando la destrucción zonas montañosas y de la costa del Mar Negro que se querían “despejar” para construir residencias de lujo. Las campañas se propagan como virus en listas de correo y redes electrónicas y la protesta ha llegado a las calles, ...

Abrir los ojos frente a los crímenes de guerra y la accesibilidad electrónica en la ex Yugoslavia
Abrir los ojos frente a los crímenes de guerra y la accesibilidad electrónica en la ex Yugoslavia 13 Mayo 2009 Danjela Babic

El miembro de APC ZaMirNET ha trabajado duro para revelar la verdad sobre los crímenes de guerra cometidos durante las guerras yugoslavas entre 1991 y 2001. A fines de octubre, la organización se unió a una iniciativa para establecer un organismo regional que exponga la verdad sobre los crímenes de guerra cometidos en la ex Yugoslavia, lo que ayudará a que se haga justicia y a que no se re...

Versión radiofónica de la Carta de APC de derechos en internet
Versión radiofónica de la Carta de APC de derechos en internet 18 Marzo 2009

La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) lanzan una versión radiofónica de la Carta de APC sobre derechos en internet, disponible en internet en forma de podcasts para que los medios comunitarios, blogs y sitios que los deseen puedan reproducirlos y adaptarlos libremente.

La carta de APC sobre derechos en internet también en esperanto
La carta de APC sobre derechos en internet también en esperanto 11 Marzo 2009 LC

Recientemente la Asocio de Verduloj Esperantistaj (AVE), una asociación esperantista de Alemania, se interesó en la Carta de APC sobre derechos en internet y por iniciativa propia la tradujo a esta lengua universal hablada por dos millones de personas. Los y las invitamos enviar sus comentarios en esperanto en la bitácora de APC.

« Volver