Asia/Pacífico
La violencia contra las mujeres relacionada a la tecnología está aumentando a un paso alarmante – pero tiene distintas expresiones alrededor del mundo. Una nueva iniciativa del Programa de derechos de las mujeres de APC está ayudando a las mujeres a crear ambientes seguros en línea en 7 países en Africa, Asia, Europa y América Latina.
Bangladesh se comprometió a convertirse en “Bangladesh digital” para 2021. El país enfrenta un significativo problema de basura electrónica y como este tema atraviesa varios sectores, constituye un desafío para la elaboración de políticas orientadas a su gestión y procesamiento, según el nuevo informe que encargó APC y confeccionaron Partha Sarker y Munir Hasan, de Bytes for All de Bangladesh.
Durante los conflictos ocurridos en las calles de Londres en agosto, los/as seguidores/as se volcaron a Twitter para recibir las palabras de orientación del Arzobispo de Canterbury, del Gran Rabino y de líderes musulmanes. Dafne Plou de APC estuvo en Qatar para ver cómo los/as progresistas de hoy usan las redes sociales para difundir sus mensajes.
De acuerdo con el informe GISWatch 2010, la electrónica es el sector de más rápido crecimiento en India, con un mercado cercano a 52 millones de personas. De 1993 a 2000 el número de computadoras en circulación creció 604% y quién sabe cuántas se compraron desde entonces.
Después de meses de protestas generalizadas, Turquía desecha el plan de instalar un software de filtrado obligatorio. Que se haya dado marcha atrás con esta polémica política demuestra el poder de una movilización firme y decidida.
El control (o los filtros) de lo que la gente puede y no puede ver en internet sobre sexo puede tener un impacto profundamente negativo, más allá de buenas intenciones. La censura no sólo afecta la expresión de la sexualidad sino que también bloquea el acceso a contenidos de educación sexual y herramientas para fortalecer el movimiento de actvistas LGBTI.
Un nuevo fallo del Tribunal Superior de Lahore puede terminar en una prohibición total de las redes sociales en Pakistán, informa APC. Críticos condenan la prohibición como innecesaria, injusta y, a la larga, contraproducente.
En Camboya, las mujeres se consideran tradicionalmente subordinadas a los hombres y la violencia es una forma socialmente aceptada de resolver conflictos domésticos. Ahora, un grupo de base reunió a gente local y a la policía en 25 pueblos combinando educación, telefonía móvil y equipos de radioaficinados para romper el silencio que mantiene en secreto los casos de violencia, como parte ...
La Red de investigación para la acción (RIA) de APC está formada por investigadores e investigadoras – generalmente profesionales pero, en general, activistas por los derechos de comunicación. – Su trabajo se centra en la “sociedad de la información”. Nuestra investigación se propone generar cambios reales en el ambiente político de los países y regiones donde viven y trabajan l...
Open Institute, socio de APC en Camboya en su trabajo contra la violencia hacia las mujeres, se alió con el gobierno para crear un centro de estudios de género. Una de las áreas prioritarias de investigación y prevención se centrará en la intersección entre violencia y tecnologías de la información y comunicación. La primera publicación será un manual sobre legislación vigente para...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
