Tecnología inalámbrica

La primera torre para la transmisión de internet de Nigeria derribada por una tormenta de lluvia
La primera torre para la transmisión de internet de Nigeria derribada por una tormenta de lluvia 30 Abril 2009 KAH

La fundación Fantsuam, miembro de APC en Nigeria, estableció en 2006 el primer proveedor de servicios de internet (ISP) de conexión inalámbrica comunitaria del país. El martes 21 de abril este ISP se vio fuertemente afectado por una tormenta que provocó la caída de la torre central de comunicaciones. Varios edificios, entre ellos el centro de operaciones de red anterior, un laboratorio de Cisco y un edificio aledaño, fueron seriamente dañados. No hubo heridos. Este es el segundo desa...

Acaldías, hospitales y vecinos/as conectados en el norte de Bolivia
Acaldías, hospitales y vecinos/as conectados en el norte de Bolivia 29 Abril 2009 Natalia Uval

Desde marzo de 2006 algo cambió en San Ignacio de Moxos. Y las antenas instaladas en torres y tejados de esta localidad de 22.000 personas del norte de Bolivia tuvierno mucho que ver. No sólo los hospitales, alcaldías, escuelas y bibliotecas se conectaron con otros centros afines en todo el país sino que vecinos y vecinas dejaron el anonimato electrónico y entraron a internet por primera vez en sus vidas. APCNoticias entrevistó a Freddy Bohorquez, del Centro de Investigación y Promoci...

Combatir la pobreza desde telecentros en Mali y Colombia
Combatir la pobreza desde telecentros en Mali y Colombia 30 Marzo 2009 Dafne Sabanes Plou

“Las capacitaciones en [computacion e internet] hacen que la comunidad piense diferente y le ponga orden a las fuentes de ingreso que tienen en sus manos. En materia comercial, toman conciencia de que los productos deben respetar normas de calidad para ser vendidos a un mejor precio,” dice Aura Elena Plaza de Villa Paz, una localidad con población de raza negra en la región de Cali. Dafne...

Internet: una puerta abierta al desarrollo para la población rural paraguaya
Internet: una puerta abierta al desarrollo para la población rural paraguaya 11 Marzo 2009 Natalia Uval

100 instituciones afincadas en zonas rurales de Paraguay con acceso a internet. Población indígena, de escasos recursos, experimentando por primera vez un contacto con el mundo que trasciende sus vínculos locales. Estas son algunas imágenes que deja el proyecto Oportunet, que comenzó en el año 2007 en Paraguay y hoy demuestra que es posible pensar en Internet como puerta al desarrollo eco...

Redes inalámbricas para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Redes inalámbricas para el desarrollo en América Latina y el Caribe 23 Diciembre 2008 Lilian Chamorro y Ermanno Pietrosemoli

La implementación de redes inalámbricas comunitarias en América Latina y el Caribe es un proceso que se ha llevado a cabo gracias a iniciativas desarrolladas desde lo local pero que carece de consensos o políticas nacionales o regionales que permitan ampliar su impacto positivo en el desarrollo de la región. En este documento se presentan conceptos que pretenden esclarecer aspectos técnic...

Escolares y comunidades indígenas andinas se conectan a internet gracias a capacitación innovadora
Escolares y comunidades indígenas andinas se conectan a internet gracias a capacitación innovadora 28 Octubre 2008 KAH y KN

El año pasado APC, en alianza con otras organizaciones, capacitó a técnicos y técnicas locales, líderes comunitarios y operadores/as de telecentros sobre los principios básicos para instalar puntos de acceso inalámbrico a internet en sus comunidades. Los y las participantes, luego de volver a sus localidades, informaron sobre el impacto del taller.

Consejos para instalar conexiones inalámbricas a internet en contextos de recursos limitados
Consejos para instalar conexiones inalámbricas a internet en contextos de recursos limitados 28 Octubre 2008 KAH

“Los principios que aprendí en el taller de APC me ayudaron a trabajar en contextos de recursos limitados”, destaca Alex Gondwe, técnico de la Baobab Health Partnership de Malawi. Alex está instalando conexiones inalámbricas a internet para mejorar la atención a los y las pacientes y la recolección de datos relativos al VIH/sida. Alex comparte algunos consejos en este artículo.

Sin límites: observaciones sobre iniciativas sustentables de conectividad rural en África
Sin límites: observaciones sobre iniciativas sustentables de conectividad rural en África 28 Octubre 2008 Ian Howard

Conectarse con tecnología inalámbricaEste estudio que encargó APC y realizó el experto en tecnología inalámbrica Ian Howard analiza la sustentabilidad de las TIC y la necesidad de un acceso inalámbrico a internet para el desarrollo. Con el fin de guiar a los miembros de esta comunidad de activistas que trabajan en iniciativas africanas Howard estudió dos telecentros de Tanzania que func...

Comunicación rural: ¿todavía se necesitan telecentros si existen los teléfonos móviles?
Comunicación rural: ¿todavía se necesitan telecentros si existen los teléfonos móviles? 27 Octubre 2008 Ian Howard

Los teléfonos móviles están fascinando tanto a organismos de cooperación como a organizaciones nacionales e internacionales que trabajan en África. ¿Esto quiere decir que hay que abandonar los esfuerzos de conectar las comunidades más remotas a internet? Un reciente estudio de APC afirma que los telecentros y las conexiones alternativas a internet, como las conexiones inalámbricas, sigu...

Siete nuevos módulos sobre conectividad inalámbrica comunitaria
Siete nuevos módulos sobre conectividad inalámbrica comunitaria 27 Octubre 2008 FD

Siete nuevos módulos de capacitación en conectividad inalámbrica comunitaria que los socios del proyecto TRICALCAR tienen el agrado de compartir con su par africana están ahora a disposición de todos y todas. Los módulos abarcan temas tan variados como WiMax, energía elécrica y género

« Volver