TIC para el desarrollo
[img_assist|nid=19577|title=|desc=Fantsuam grapples with the issue of power because many of its solar batteries are due for replacement.
El Festival de California de tecnología sin fines de lucro en Los Ángeles, organizado por la organización Aspiration, contará con las experiencias de la Cooperativa Sulá Batsú en sus conocimientos sobre organizaciones sociales. De la misma forma, medi
La neutralidad en la red es clave para garantizar el acceso completo a internet y a todos sus servicios. En esta ponencia presentada por Julián Casasbuenas, director de Colnodo, en el marco de Smart Cities en Bogotá en el panel “Buenas prácticas para el cierre de la brecha social digital”, explica lo que sucederá en Colombia si no se define una política clara de neutralidad en ...
“TIC-as: Creando oportunidades de empleo y trabajo para las mujeres en el sector productivo de las TIC en Costa Rica” es el nuevo proyecto que encara la Cooperativa Sulá Batsú, miembro de APC, con apoyo financiero de ONU Mujeres.
Valeria Betancourt de APC está llevando a cabo la investigaci ón para la iniciativa de IDRC “25 años de la Sociedad de la Informacion en América Latina y el Caribe”. Como parte de la investigación, APC asistirá al evento sobre “Desarrollo Abierto: explorando el futuro de la sociedad de la información” a comienzos de abril del 2013. El proyecto en curso se enfoca en el emergente c...
En su 34° año, la Personalidad TI del año (IT Personality of the Year) reconoce a una persona que haya realizado un impacto destacado en la industria TIC de Sudáfrica y una importante contribución a la profesión TIC. Entre las cinco personas finalistas de este año (de 10 nominadas) se encontró la directora ejecutiva de APC, Anriette Esterhuysen.
El Monitor mundial sobre la sociedad de la información 2012 (en inglés) explora cómo se usa internet para garantizar la transparencia y la responsabilidad, los desafíos que activistas de la sociedad civil enfrentan en la lucha contra la corrupción, y analiza las situaciones en que internet falla en asegurar una sociedad justa y transparente.
Comunicar la investigación para influir no es fácil. Diseñamos este manual a partir de nuestros éxitos y desafíos en comunicar investigaciones para influir. Tradujimos nuestro conocimiento y experiencia en consejos prácticos que pueden serles útiles a otras organizaciones.
La presente publicación, resultado de un esfuerzo colaborativo entre APC y CIESPAL, reúne los resultados de las investigaciones nacionales de todos los países de América Latina producidas en el marco de la iniciativa “Espectro abierto para el desarrollo”.
Susana Ebeling y Silvina Frau son dos argentinas administradoras de centros de acceso a las TIC (telecentros) que fueron galardonadas por la Campaña Mujeres en telecentros organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la Fundación Telecentre.org en 2011. Ambas recibieron su reconocimiento como parte de las 100 Mujeres Sobresalientes de Telecentr

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
