TIC para el desarrollo
El pasado 26 de junio se dio comienzo a una serie de webinars por una internet ciudadana organizado desde el MediaLab Quito. En los seminarios virtuales, diversos invitados/as harán una presentación corta, introduciendo el tema y se abrirá un intercambio con las personas asistentes. La actividad forma parte de un proceso en el que participan diversas organizaciones sociales, activistas y redes de comunicación, cuyo primer hito central será los días 28, 29 y 30 de Septiembre de este año...
El desarrollo de una infraestructura adecuada para el acceso de alta velocidad a internet tiene fuerte incidencia en el desarrollo económico y social de los países, pero ¿qué tan exitoso es el modelo de licitaciones públicas para la provisión del acceso a internet?
Estos materiales, disponibles para su libre uso, forman parte del proyecto Tecnologías Digitales Verdes, que desarrolla Sulá Batsú con apoyo del programa de subvenciones de APC y que tiene como propósito informar, sensibilizar y desarrollar acciones para una fortalecer la responsabilidad ambiental de las empresas de tecnología digital.
¿Qué materiales son los más adecuados para trabajar con distintos actores en el ámbito de la sustentabilidad y las tecnologías de información y comunicación?
A la vez que internet puede ser un poderoso habilitador de derechos humanos, también puede afectar seriamente el ejercicio de derechos reconocidos. En los debates, sin embargo, poca atención se ha prestado a los derechos económicos, sociales y culturales y las políticas públicas correspondientes.
Mientras internet puede ser una poderosa herramienta para habilitar los derechos humanos, también puede afectar el ejercicio de derechos reconocidos, como los económicos, sociales y culturales y las políticas públicas correspondientes. En una edición conjunta con América Latina en Movimiento, APC realiza un aporte a la intersección que componen los derechos en internet y los DESC, con fo...
AlterMundi es una red de activistas que trabaja con gente sin conocimientos sobre redes, o tecnologías de la información, para que puedan construir y mantener sus propios sistemas de comunicación. En marzo de 2016, decidieron incorporarse a la “red de APC.
TifloLibros es la primera biblioteca digital para ciegos de habla hispana. En 2003 ganó el Premio Betinho de Comunicaciones de APC a proyectos de tecnología al servicio de la gente en América Latina y el Caribe. Desde entonces no han parado de crecer en todos los sentidos.
Se llaman AlterMundi y se definen como “redes militantes libres de geeks, para que gente que no tiene conocimiento de redes ni de informática pueda armar y mantener sus propias comunicaciones”. Este año recibieron el premio del Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) en la categoría “Dispositivos, Infraestructura y Tecnologías. Aceleración y ...
Volvemos con el Premio Betinho de Comunicaciones, que reconocerá a la contribución más significativa en el uso de internet por el cambio social y el desarrollo. Lo haremos en un momento muy simbólico para APC: durante la celebración de nuestro 25º aniversario en el Foro de gobernanza de internet en Joao Pessoa, Brasil.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
