TIC para el desarrollo
Hace 27 años, la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones se fundó como una red de proveedores de internet no gubernamentales. Hoy, APC continúa trabajando en acceso comunitario a infraestructuras de comunicación, pero el mundo ha cambiado en estas décadas y nuestros retos en materia de internet y justicia social se han diversificado. Reunir a todos nuestros miembros supone una celebración del trabajo realizado, asi como del que queda por delante. Después de nuestra última r...
¿Cómo acercar conocimientos técnicos a organizaciones que trabajan por el cambio social?, se preguntaron en 1995 un grupo de ingenieros argentinos que compartían una militancia social en comunidades de base. De esta pregunta surgió la asociación civil Nodo TAU, hace ahora 25 años.
Nuestro miembro individual Damián Loreti de Argentina imagina dentro de 10 años una APC unida, con vocación de vanguardia en la defensa y expansión de los derechos de comunicación y digitales, arraigada en su trabajo con los movimientos sociales.
Comunidades de zonas rurales del país que diseñaron e implementaron su propia red inalámbrica actualmente hacen un uso intensivo de la red celular y de acceso a internet para apoyar sus actividades cotidianas.
El cierre de escuelas y universidades y el intento de mover las actividades al ambiente virtual dejó expuesta la ficción que es el acceso universal a internet en Brasil, así como las limitaciones de confiar la enseñanza a tecnologías digitales.
El Kit de capacitación multimedia de ItrainOnline (MMTK) es un conjunto de recursos para talleres, destinados a ayudar a los capacitadores y capacitadoras que trabajan con telecentros, ONG, organizaciones de medios comunitarios y el sector del desarrollo a ofrecer cursos efectivos en un amplio espectro de temas de TIC y otras áreas.
Esta edición ofrece una perspectiva desde el Sur sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana, destacando las amenazas que enfrentamos para construir un futuro basado en la IA que permita la dignidad humana.
Con apoyo de un subsidio de APC, nuestro miembro Nodo TAU presenta su Planta de Gestión de Residuos Electrónicos en Rosario, Argentina, que tiene como objetivo generar empleo particularmente para la población joven.
Entrevistamos a Rudi Internacional, nuevo miembro de APC en la República Democrática del Congo, que trabaja en educación, alfabetización, salud y sanación de traumas para sobrevivientes de violencia de género y un acceso mejorado y seguro a las tecnologías de la información y comunicación.
El programa de subsidios de APC, en sus tres años de vida, lleva otorgados 291.534 dólares estadounidenses a los miembros de la organización. El objetivo es hacer realidad la visión de APC. Hasta ahora, 16 organizaciones integrantes de la red recibieron 17 subsidios.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
