TIC para el desarrollo

Nodo TAU celebra 20 años de comunicación popular con su medio enREDando
Nodo TAU celebra 20 años de comunicación popular con su medio enREDando 15 Noviembre 2022 Florencia Roveri de Nodo TAU

El medio de comunicación popular enREDando, iniciativa de la organización miembro de APC Nodo TAU, celebra veinte años de compromiso y lo celebró con historias, de las que ya sucedieron y de las que están por venir.  

Únete al #EcoThursday que comienza en octubre
Únete al #EcoThursday que comienza en octubre 22 Septiembre 2022

A partir del 6 de octubre, les invitamos a unirse todos los jueves en las redes sociales de APC (Twitter, Facebook e Instagram), donde vamos a encontrarnos para hablar sobre cómo utilizar internet y las tecnologías digitales para adaptarnos al cambio climático y combatirlo.

 Sembrando cambios: CITAD defiende la educación inclusiva y el acceso a la información en Nigeria
Sembrando cambios: CITAD defiende la educación inclusiva y el acceso a la información en Nigeria 14 Octubre 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? CITAD ha desarrollado numerosos proyectos que buscan cerrar brechas digitales y empoderar a las comunidades locales de Nigeria.

Una guía sobre la economía circular de los dispositivos digitales
Una guía sobre la economía circular de los dispositivos digitales 04 Octubre 2021 APC

La guía sobre la economía circular de los dispositivos digitales busca ayudar a entender, pensar y actuar colectivamente para dirigirnos hacia una economía regeneradora y redistributiva que respete tanto los derechos como los límites humanos y ecológicos. 

Sembrando cambios: Fundación Fantsuam moviliza las TIC para luchar contra la pobreza y la desigualdad en el norte de Nigeria
Sembrando cambios: Fundación Fantsuam moviliza las TIC para luchar contra la pobreza y la desigualdad en el norte de Nigeria 03 Agosto 2021 APCNoticias

¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Fundación Fantsuam trabaja con  personas  de su comunidad, sobre todo mujeres, para que puedan conseguir empleo e ingresos y cubrir sus propias necesidades de desarrollo mediante el uso de TIC. 

Convocatoria abierta para solicitar subsidios de apoyo a las redes comunitarias del Sur global
Convocatoria abierta para solicitar subsidios de apoyo a las redes comunitarias del Sur global 13 Abril 2021 APCNews

Las iniciativas y proyectos que estén directamente involucrados en redes comunitarias nuevas o existentes podrán enviar propuestas hasta el 30 de abril de 2021. 

Nodo TAU, miembro de APC en Argentina: 25 años de “inclusión digital para la inclusión social”
Nodo TAU, miembro de APC en Argentina: 25 años de “inclusión digital para la inclusión social” 16 Octubre 2020 APCNoticias

¿Cómo acercar conocimientos técnicos a organizaciones que trabajan por el cambio social?, se preguntaron en 1995 un grupo de ingenieros argentinos que compartían una militancia social en comunidades de base. De esta pregunta surgió la asociación civil Nodo TAU, hace ahora 25 años.

Redes inalámbricas comunitarias en Colombia ayudan a mejorar la calidad de vida en época de confinamiento
Redes inalámbricas comunitarias en Colombia ayudan a mejorar la calidad de vida en época de confinamiento 25 Mayo 2020 Colnodo

Comunidades de zonas rurales del país que diseñaron e implementaron su propia red inalámbrica actualmente hacen un uso intensivo de la red celular y de acceso a internet para apoyar sus actividades cotidianas.

Propuestas de educación a distancia exponen desigualdades y acuerdos que ponen en riesgo los derechos de niñas y jóvenes en Brasil
Propuestas de educación a distancia exponen desigualdades y acuerdos que ponen en riesgo los derechos de niñas y jóvenes en Brasil 22 Mayo 2020 Jamila Venturini, coordinadora regional de Derechos Digitales

El cierre de escuelas y universidades y el intento de mover las actividades al ambiente virtual dejó expuesta la ficción que es el acceso universal a internet en Brasil, así como las limitaciones de confiar la enseñanza a tecnologías digitales.

« Volver