Libertad de expresión
EsLaRed defende el acceso a la información y la libertad de expresión en ambientes restrictivos. Recientemente realizó un estudio sobre los bloqueos de comunicación en Venezuela.
El pasado 21 de octubre se lanzó la Alianza por el cifrado en Latinoamérica y el Caribe, de la que APC forma parte. Creemos que una agenda regional de apoyo al cifrado es clave para garantizar el ecosistema de internet y el respeto a los derechos humanos.
Queremos potenciar el poder colectivo de las comunidades, dentro y fuera de la red de APC, a través de las relaciones existentes y de otras nuevas, construidas en torno de acciones transformadoras y de nuestra visión compartida. Estos son nuestros logros en este ámbito en 2020.
Este jueves, 21 de octubre, les invitamos a una conversación con Irene Khan, Relatora Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, en torno a su nuevo informe, que aborda la libertad de expresión y la justicia de género.
El diálogo, plurilingüe y multisectorial, se abre el 20 de septiembre y tendrá lugar durante ocho semanas, con diversas actividades y consultas de carácter abierto y en línea abiertas a participación.
La dramática situación desencadenada en Afganistán funciona como el más cruel de los recordatorios sobre las consecuencias que puede tener la pérdida de control sobre nuestra información personal.
Como parte del reclamo sostenido de APC a que se respeten los derechos de las personas que se manifiestan en Colombia, y en rechazo a la represión a la protesta de parte del Estado Colombiano, publicamos este documento elaborado por el Centro de Autonomía Digital.
Los videos del colectivo Intervozes se han eliminado de YouTube por presunta infracción de derechos de autor. TJSP reconoció la ilegalidad del mecanismo de identificación de contenido.
Estamos incorporando lo aprendido durante el Encuentro de miembros 2020 y definiendo nuestra visión de largo plazo, además de celebrar el trabajo de los últimos 30 años y ampliar nuestro compromiso con el activismo, la solidaridad, la resistencia y la transformación colectivas.
Las organizaciones de la sociedad civil ecuatoriana e internacional firmantes hemos decidido conformar una misión para observar la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio del próximo 3 de diciembre de 2020.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
