Sudáfrica

Activismo regional de TIC en África: lecciones más importantes del proyecto CICEWA
Activismo regional de TIC en África: lecciones más importantes del proyecto CICEWA 21 Diciembre 2010 Natasha Primo

Una década después de la reforma de las políticas de telecomunicaciones en muchos países de África, sigue habiendo un déficit de acceso universal asequible a la infraestructura de telecomunicaciones de línea fija. Esta carencia limita gravemente la posibilidad de usar las tecnologías de información y comunicación (TIC) para seguir avanzando en el desarrollo social y económico de la región.A pesar del enorme crecimiento en el acceso a las redes de telecomunicación móvil el probl...

La exposición de WikiLeaks es un “llamado de atención a los regímenes poderosos”, dice la directora de APC
La exposición de WikiLeaks es un “llamado de atención a los regímenes poderosos”, dice la directora de APC 13 Diciembre 2010 AE

El caso WikiLeaks deja en claro a los gobiernos que no pueden controlar con facilidad qué es secreto y qué no los es, dijo Anriette Esterhuysen, directora ejecutiva de APC. “La ciudadanía necesita estrategias tanto de zanahorias como de palos para exigir a los gobiernos que les rindan cuentas con transparencia. WikiLeaks es un palo muy útil”, afirmó Esterhuysen.

Nuevo informe pregunta: ¿cuán ambientalmente sustentable es la tecnología?
Nuevo informe pregunta: ¿cuán ambientalmente sustentable es la tecnología? 12 Diciembre 2010 APC

La producción de computadores está creando volúmenes inusitados de basura electrónica. La industria del papel se duplicó para satisfacer la demanda de impresoras. Al mismo tiempo, las tecnologías inteligentes están logrando ahorros importantes en el consumo de energía. Mientras que finaliza la conferencia de la ONU sobre cambio climático en Cancún, la nueva edición del Monitor mundia...

APC: apoyar a WikiLeaks es apoyar la libertad de información en línea
APC: apoyar a WikiLeaks es apoyar la libertad de información en línea 08 Diciembre 2010 APC

APC redactó una declaración para expresar nuestra profunda preocupación obre los recientes intentos de los gobiernos de limitar el acceso al contenido en línea publicado recientemente por el sitio web de denuncias WikiLeaks. Hacemos un llamado a todos los gobiernos y a la comunidad de internet para que rechacen cualquier forma de control del contenido en línea que limite la libertad de exp...

Migración digital en África occidental: ¿cuál es el beneficio?
Migración digital en África occidental: ¿cuál es el beneficio? 25 Noviembre 2010 APC

Los países de África se comprometieron a completar su migración a las transmisiones digitales en junio de 2015. El proceso será costoso tanto para gobiernos como para la ciudadanía y por el momento no queda claro cuáles serán los beneficios ni de dónde provendrán los recursos necesarios para realizar la transición. Este proyecto se propone trabajar con la sociedad civil, emisoras, res...

Reflexiones de APC acerca del quinto Foro de gobernanza de internet y recomendaciones para el futuro
Reflexiones de APC acerca del quinto Foro de gobernanza de internet y recomendaciones para el futuro 24 Noviembre 2010 APC

El 17 de setiembre se terminó el quinto Foro de gobernanza de internet (FGI) que se llevó a cabo en Vilnius, Lituania. Este evento de cinco años convocado por Naciones Unidas es un espacio experimental e influyente para el activismo por un acceso abierto, universal y de bajo costo a internet y TIC para todos y todas. Sin embargo, su continuidad es incierta. Les presentamos nuestro análisis ...

De la piratería a la reforma de derechos de autor: APC propone nuevo modelo para Sudáfrica
De la piratería a la reforma de derechos de autor: APC propone nuevo modelo para Sudáfrica 15 Noviembre 2010 Andrew Rens

En Sudáfrica se está debatiendo la ley sobre derechos de autor. Defensores del acceso al conocimiento, liderados por el Consejo Nacional de Ciegos/as, han logrado avances al participar en las discusiones del Departamento de Comercio e Industria. Para apoyar este proceso APC ha encargado un artículo sobre legislación modelo en temas de acceso al conocimiento. Si bien explora el caso sudafric...

ODM3: fondo ¡Dominemos la tecnología!
ODM3: fondo ¡Dominemos la tecnología! 28 Octubre 2010

El fondo ¡Dominemos la tecnología! brinda pequeñas subvenciones de hasta cinco mil dólares a más de 60 organizaciones locales, principalmente comunitarias, para la implementación de proyectos que utilizan las TIC para terminar con la violencia hacia las mujeres y mejorar sus capacidades con esta finalidad.

Un código para promover la participación ciudadana en la gestión de internet
Un código para promover la participación ciudadana en la gestión de internet 25 Octubre 2010 APC

¿Cómo hacer para que la ciudadanía participe en procesos complejos como la gobernanza de internet, que los afecta directamente? Es necesario que exista información disponible, pero no es suficiente. Las instituciones que se ocupan de la gobernanza de internet también deben preocuparse porque se encuentre en formatos accesibles para los no especialistas. APC y sus socios vienen desarrolland...

Pequeños fondos y grandes cambios para mujeres rurales
Pequeños fondos y grandes cambios para mujeres rurales 14 Septiembre 2010 Jennifer Radloff

Las mujeres de zonas rurales juegan un rol centran el la economía agrícola de su región, lo que implica largas jornadas laborales y poca disponibilidad para aprender a usar nuevas tecnologías. Sin embargo, el acceso a estas tecnologías afectan tanto a hombres como a mujeres de áreas alejadas. En nuestra nueva publicación, GenARDIS 2002-2010: pequeños fondos que lograron grandes cambios ...

« Volver