Subsidios para miembros de APC
La Fundación Escuela Latinoamericana de Redes puso a disposición de la comunidad el portal Dilo Mujer, una plataforma web que ofrece recursos sobre violencia contra las mujeres.
En el marco de la serie Antivirus, nuestro miembro en Paraguay TEDIC celebró una fiesta virtual en la que lo lúdico se combinó con las reflexiones en torno al uso de la tecnología en defensa de los derechos humanos.
Con apoyo de un subsidio de APC, nuestro miembro Nodo TAU presenta su Planta de Gestión de Residuos Electrónicos en Rosario, Argentina, que tiene como objetivo generar empleo particularmente para la población joven.
¿Quieres aprender más sobre el proceso de desarrollo de una red comunitaria de acceso a internet impulsada por mujeres y hombres líderes de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, así como del grupo de excombatientes de las FARC en Colombia? Lilian Chamorro Rojas de Colnodo nos cuenta su historia.
La Escuela Feminista de Tecnologías Libres de Colectiva Feminista Código Sur se realizó en 2018 con el objetivo de fortalecer el activismo y los derechos humanos de las mujeres.
Desde la Cooperativa Sulá Batsú de Costa Rica pudimos participar en el Foro de gobernanza de internet gracias a la colaboración de APC y su Fondo de viaje e intercambio de miembros.
Pillku - Amantes de la Libertad, es una revista digital sobre cultura libre y procomún. Nació en 2011 y hoy realiza una antología rescatando lo mejor de lo publicado en estos años.
Este es un informe realizado por Derechos Digitales con el apoyo de APC para documentar la experiencia de redes comunitarias de cara a los marcos regulatorios que actualmente afectan su desarrollo en Argentina, Brasil, Colombia y México.
En octubre de 2017, 105 periodistas, artistas, técnicos/as, investigadores/as y cineastas se dieron cita en Yogyakarta, Indonesia, para participar de COCONET.
En el estudio se plantearon varias inquietudes, seguidas por una serie de recomendaciones, entre las que figuran instar a los gobiernos a que doten a las escuelas de niñas de instalaciones de TIC y acceso a internet y que contraten un número suficiente de docentes calificados.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
