Seguridad digital
¿Cómo aprovechar el potencial de la tecnología para continuar trabajando por el cambio social? Esta fue una de las preguntas que centraron el encuentro virtual sobre organización digital, #DigitalOrganizing, en el que participó APC.
Frente a la necesidad de trabajar remotamente que ha impuesto la crisis sanitaria producto de la explosiva propagación del COVID-19, Derechos Digitales presenta una guía básica para asegurar redes residenciales.
Más de 100 organizaciones de todo el mundo firmaron una declaración conjunta enfatizando que la vigilancia digital para combatir el COVID-19 solo puede estar justificada en un marco de respeto a los derechos humanos.
Muchos países hoy recurren a las tecnologías digitales para reforzar sus medidas de información, seguimiento y control de las personas que padecen el virus, lo que nos alerta ante sus efectos en los derechos fundamentales de las personas.
Si bien las medidas adoptadas en el marco del estado de excepción se orientan a ralentizar la propagación del virus, es esencial asegurar que el uso de las tecnologías de información y comunicación se haga con apego a criterios estrictos de necesidad y proporcionalidad.
Las organizaciones firmantes expresamos nuestra preocupación por el anuncio relativo al monitoreo satelital para la georreferenciación de las personas en el contexto del cerco epidemiológico en Ecuador. El anuncio, realizado el 17 de marzo de 2020, forma parte de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19, en el marco de la declaración de e...
Ola Bini es un experto informático y defensor de derechos humanos mundialmente reconocido que enfrenta un proceso político-judicial en Ecuador desde abril de 2019. Al respecto, las organizaciones de la sociedad civil hemos decidido acudir, en calidad de observadores, a la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio del próximo 5 de marzo de 2020.
Expresamos nuestra preocupación por la tendencia mundial de perseguir a defensores/as de derechos digitales, incluidos/as capacitadores/as e investigadores/as de seguridad que actúan para proteger y promover los derechos humanos.
Durante las protestas que se vivieron en Quito se reportaron disrupciones en los servicios de internet. Es por ello que APC, Karisma y Access Now escriben este post para comentar la situación que se vivió, sugerir algunas metodologías y herramientas para evadir las disrupciones en el futuro y hacer un llamado a las ecuatorianas y ecuatorianos a recolectar evidencia.
Desde APC nos solidarizamos con el pueblo chileno que se encuentra demandando legítimamente por sus derechos y enfrentando la criminalización de dicha protesta social.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
