venezuela

¿Cómo inciden las políticas públicas en la gestión de desechos electrónicos? Claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunidades  en Venezuela
¿Cómo inciden las políticas públicas en la gestión de desechos electrónicos? Claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunidades en Venezuela 10 Febrero 2023

Las políticas públicas inciden en la gestión de desechos electrónicos, pero ¿de qué modo? Este artículo del miembro de APC EsLaRed ofrece algunas claves desde una perspectiva de justicia ambiental y sostenibilidad de las comunidades  en Venezuela.

Aprende con Tecnologías Abiertas: Campaña de orientación sobre el uso de tecnologías abiertas en educación en tiempos de COVID-19 en Venezuela
Aprende con Tecnologías Abiertas: Campaña de orientación sobre el uso de tecnologías abiertas en educación en tiempos de COVID-19 en Venezuela 20 Enero 2022 Beatriz Sandia, Sandra Benítez, y Edmundo Vitale para EsLaRed

En Venezuela, la situación en el sistema educativo es crítica debido a que no sólo se ve afectada por la pandemia, sino por la crisis socio-económica del país.

Sembrando cambios: EsLaRed ayuda a defender el acceso a la información y la libertad de expresión en Venezuela
Sembrando cambios: EsLaRed ayuda a defender el acceso a la información y la libertad de expresión en Venezuela 29 Octubre 2021 APCNoticias

EsLaRed defende el acceso a la información y la libertad de expresión en ambientes restrictivos. Recientemente realizó un estudio sobre los bloqueos de comunicación en Venezuela. 

Sistemas de identificación y protección social en Latinoamérica. ¿Cuáles son los impactos de género y otros tipos de discriminación?
Sistemas de identificación y protección social en Latinoamérica. ¿Cuáles son los impactos de género y otros tipos de discriminación? 09 Abril 2021 APCNews y Derechos Digitales

 ¿Cuáles son los impactos de género y otros tipos de discriminación en los sistemas de identificación y protección social en Latinoamérica?

Dilo Mujer, recursos sobre violencia contra las mujeres a un click de distancia
Dilo Mujer, recursos sobre violencia contra las mujeres a un click de distancia 07 Septiembre 2020

La Fundación Escuela Latinoamericana de Redes puso a disposición de la comunidad el portal Dilo Mujer, una plataforma web que ofrece recursos sobre violencia contra las mujeres.

EsLaRed: análisis de las políticas que atentan contra el acceso a internet en Venezuela, producto del estado de excepción, durante el período 2016 al 2017
EsLaRed: análisis de las políticas que atentan contra el acceso a internet en Venezuela, producto del estado de excepción, durante el período 2016 al 2017 09 Abril 2018 Edmundo Vitale, Sandra Benitez y Beatriz Sandia

Desde mediados del 2016, el gobierno ha implementado una serie de medidas económicas, sociales y políticas, producto del estado de excepción promulgado en el decreto presidencial N° 2323, del 13 de mayo de 2016. Particularmente, el derecho de acceso a internet, el derecho a la libertad de expresión y el derecho a la privacidad pueden ser vulnerados por cuant...

Sandra Benitez de EsLaRed: "APC es una vitrina para que se conozcan nuestros proyectos"
Sandra Benitez de EsLaRed: "APC es una vitrina para que se conozcan nuestros proyectos" 30 Noviembre 2015 Flavia Fascendini

“Hemos logrado, de manera continua, formar un grupo de 4000 técnicos en América Latina”, cuenta con orgullo Sandra Benítez, integrante de equipo de la organización miembro de APC en Venezuela Escuela Latinoamericana de Redes (EsLaRed). Entrevistada por APCNoticias, Benítez relata los principales logros de APC en estos 25 años y las formas de colaboración entre miembros que se han pro...

Espectro abierto para el desarrollo: estudio de caso de Venezuela
Espectro abierto para el desarrollo: estudio de caso de Venezuela 24 Julio 2012 Sandra Lisdee Benítez Uzcátegui y Ermanno Pietrosemoli

En el siguiente proyecto de investigación se analizó el espectro radioeléctrico en Venezuela y su impacto en el desarrollo de país. En una primera fase se evaluó el estado del arte del sector de las telecomunicaciones, considerando las estrategias nacionales, acciones que en los últimos años distintos actores (gobierno, empresas, sociedad civil, etc.) vienen implementando, y se identific...

En Venezuela falta claridad en el rumbo de las políticas de gestión del espectro
En Venezuela falta claridad en el rumbo de las políticas de gestión del espectro 06 Febrero 2012 AF

En el contexto venezolano se privilegian usos comunitarios del espectro pero a costa de generar incertidumbre en el sector privado. Esto desalentaría mayores inversiones en telecomunicaciones y una discusión más amplia sobre el tema, tal como sostienen en entrevista con APC Sandra Benítez y Ermanno Pietrosemoli de EsLaRed.

Balance en la regulación del espectro en Venezuela
Balance en la regulación del espectro en Venezuela 01 Noviembre 2011 EsLaRed

El modelo de desarrollo socialista introdujo cambios significativos a favor de la democratización del espectro radioeléctrico, sostienen Sandra Benítez y Ermanno Pietrosemoli en un nuevo estudio para APC. Pero quedan dudas sobre quién le quitará control al sector privado en el sector. La sociedad civil cumple un rol clave en vigilar que dichas medidas se tomen en beneficio del Estado y no...

« Volver