TIC
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad con el apoyo de los subsidios de APC? En Centroamérica, la intersección entre transformación digital y justicia ambiental ha sido una de las prioridades de Sulá Batsú durante muchos años.
La Planta de Gestión de Residuos Informáticos motorizada por la Asociación Civil Nodo Tau trabaja en la clasificación y valorización del plástico obtenido de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
¿De qué modo los miembros de APC mejoran la vida de sus comunidades? En Argentina, Nodo TAU contribuye con el movimiento de sostenibilidad ambiental al brindar a las comunidades locales acceso a un espacio de reciclaje de desechos electrónicos.
El modo en que las empresas de telecomunicaciones protegen nuestra privacidad es un condicionante para nuestro desarrollo, conforme a un sistema respetuoso de los derechos humanos. Esta es la idea tras el reporte ¿Quién defiende tus datos?, de Derechos Digitales.
En América Latina, los esfuerzos por defender los territorios de la región han partido de estrategias diversas, buscando el cuidado de las vidas de las personas y el medio ambiente. La experiencia en Acacoyagua nos muestra cómo un proceso organizativo fuerte y acciones directas no violentas pueden lograr frenar la contaminación.
En la tercera entrega del webcómic, Nadège nos cuenta cómo el green washing encubre las complejas intersecciones entre tecnologías, territorio y capitalismo, y sobre resistencia y autodeterminación de las comunidades.
En la segunda parte de este webcómic, descubriremos algunas prácticas de cuidado que podemos empezar a integrar en nuestras vidas.
Con esta primera entrega comenzamos una serie de webcomics reflexivos en torno a la infraestructura de internet vista desde una mirada tecnopolítica feminista.
En este post, y en el marco del #MesDeLaSaludMental, TEDIC comparte herramientas para interactuar con la tecnología desde la relación con el bienestar.
Derechos Digitales presenta una nueva edición de su reporte anual sobre tecnología y derechos humanos en la región.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
