privacidad
En la Asamblea Nacional de Ecuador se propuso una ley para proteger la intimidad y privacidad en los datos personales. Sin embargo, algunos de los artículos ponen en riesgo la libertad de expresión y acceso a la información en internet.
A feminist internet works towards empowering more women and queer persons – in all our diversities – to fully enjoy our rights, engage in pleasure and play, and dismantle patriarchy. This integrates our different realities, contexts and specificities – including age, disabilities, sexualities, gender identities and expressions, socioeconomic locations, political and religious beliefs, ethnic origins, and racial markers.
Todo panel sobre ciberseguridad pone a las mujeres en alerta. La novedad en esta oportunidad la dió la movida sesión en la cual seis participantes, con igual número de mujeres y de hombres, vincularon sus preocupaciones sobre ciberdelito, vigilancia, seguridad de la red y conceptos sobre comunicaciones en línea seguras con cuestiones de violación a la privacidad de las mujeres y viole...
Webs creadas especialmente para postear sin consentimiento las fotos y los videos compartidos en momentos de enamoramiento de la pareja; redes sociales usadas para menospreciar o arruinar la reputación de una mujer; sitios para chateo donde estas imágenes de la intimidad son lanzadas para la burla y los comentarios insidiosos.
Creciente es el interés en el espionaje digital por parte de los gobiernos de América Latina. Esta es una de las conclusiones de “Hacking Team: malware de espionaje en América Latina”, un nuevo informe realizado por Derechos Digitales y que revela que la gran mayoría de los países de la región estuvieron involucrados con Hacking Team.
Las revelaciones permiten entender el alcance global de Hacking Team, una compañía que fue catalogada en 2013 por Reporteros Sin Fronteras como uno de los enemigos de internet, y han desatado fuertes reacciones de usuarios y usuarias de toda la región.
El 5 de julio de 2015 se liberó un archivo de 400 gigabytes que contenía información confidencial sobre la compañía Hacking Team, lo que desató una indignación generalizada debido a las implicaciones de dichas revelaciones.
A comienzos de julio salió a la luz el alcance global de las acciones de la empresa italiana Hacking Team, dedicada a la comercialización de software de espionaje a gobiernos. En la filtración se halló que seis países de América Latina son clientes de Hacking Team: Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México y Panamá.
Valeria Betancourt, experta en tecnologías y directora del Programa de políticas de información y comunicación de APC, sostiene que las políticas de acceso a las TIC deben centrarse en las personas y sus derechos, en este artículo para el LACTLD Report bajo el tema “Cooperación, clave para el futuro de internet”.
_Desde hace varios meses estamos realizando una investigación exhaustiva, que busca trazar el mapa de la protección de la vida privada y de los datos personales en Chile, y luego en el contexto sudamericano.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
