Nodo TAU
En 2017, Nodo TAU se dedicó a capacitar a las organizaciones locales para fortalecer sus derechos digitales, con el apoyo de una subvención de APC.
¿Dónde van a parar los 10 millones de celulares que se descartan por año en Argentina? ¿Y los cargadores, PC, monitores, impresoras? Una gran proporción se tira a la basura.
¿Cómo construir una agenda local en torno a derechos en internet?, planteó nuestro miembro en Argentina Nodo Tau, en el taller celebrado el 28 de octubre en Rosario, Argentina, con apoyo de APC.
A principios de septiembre, la asociación civil Nodo TAU localizada en Rosario, Argentina y miembro de APC, organizó una charla debate sobre vigilancia masiva en internet. La convocatoria se realizó en el marco del proyecto Monitor mundial sobre la sociedad de la información (MMSI) de APC y en la celebración de los 20 años del Nodo.
El acceso masivo a las nuevas tecnologías y la cultura del descarte, dos rasgos clave de las sociedades ultracapitalistas del siglo XXI, se han unido para engendrar un nuevo fenómeno socioambiental: los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (Raee) o “chatarra electrónica”, un concepto que cubre la basura generada por el descarte de electrodomésticos (heladeras, lavarropas, to...