local
A lo largo de 2022, los miembros de APC trabajaron arduamente para mejorar las condiciones de vida en sus comunidades y sembrar cambios de alto impacto y sostenibles.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? En 2021, destacamos 25 relatos de impacto y de cambio generado por nuestros miembros con el apoyo de subsidios de APC.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Fundación Fantsuam trabaja con personas de su comunidad, sobre todo mujeres, para que puedan conseguir empleo e ingresos y cubrir sus propias necesidades de desarrollo mediante el uso de TIC.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? Lanzamos una nueva columna, “Sembrando cambios”, para compartir algunos relatos sobre los cambios que están generando los miembros de la red de APC en cada uno de sus contextos y comunidades.
Modelos alternativos de acceso local como las redes comunitarias están ofreciendo posibilidades de conexión en lugares tradicionalmente descuidados. Poner en valor el trabajo de estas comunidades fue uno de los objetivos que APC se propuso de cara al Foro de gobernanza de internet.
Para la segunda entrevista de nuestra serie sobre el espectro, tuvimos la oportunidad de hablar con Peter Bloom, coordinador general y fundador de Rhizomatica, ONG con sede en México y miembro de la red de APC.
El acceso a internet de las comunidades territoriales ha sido desde hace décadas un desafío para quienes trabajan por lograr igualdad de derechos de las personas. Dos hitos en ese camino son los telecentros y las redes comunitarias, y en este artículo recorreremos estas formas que las comunidades encontraron para avanzar en su acceso a la tecnología.
Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias ha librado una importante batalla legal por el derecho de las comunidades indígenas para establecer y administrar sus propias redes comunitarias de telefonía móvil e internet. Rising Voices entrevistó a Rhizomática, miembro de APC en México especializado en redes comunitarias.