libertad de expresión
Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
APC ha desarrollado el Marco APC-La Rue basado en el trabajo y las recomendaciones del ex Relator especial de la ONU para la libertad de expresión, Frank La Rue, y en la Observación general 343 del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Creciente es el interés en el espionaje digital por parte de los gobiernos de América Latina. Esta es una de las conclusiones de “Hacking Team: malware de espionaje en América Latina”, un nuevo informe realizado por Derechos Digitales y que revela que la gran mayoría de los países de la región estuvieron involucrados con Hacking Team.
Convocados por la Asociación por los Derechos Civiles, Derechos Digitales, Artigo 19, Fundación Karisma y el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información, elaboraron un informe sobre la situación actual de la libertad de expresión en el entorno digital latinoamericano. Con este informe se busca impulsar el debate acerca de la regulación de internet en el marco de...
En este informe hacemos un rápido recorrido a través de la normativa vigente y los casos – judiciales y mediáticos – más relevantes que afectan, tanto positiva como negativamente, el ejercicio de los derechos humanos de la ciudadanía colombiana.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación.
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet.
Paraguay ha tenido una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el periodo democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este pe...
El concepto de libertad de expresión ha ido modificándose a lo largo de la historia. En su libro La ironía de la libertad de expresión, Owen Fiss señala que este derecho fue incluido inicialmente en nuestras constituciones para proteger al “orador de la esquina”, quien protestaba encima de una caja en las calles de las ciudades. Desde entonces, mucho ha cambiado y los medios a través ...
APC, coorganizadora de la Consulta regional de Asia sobre libertad de expresión, opinión y religión, entrevistó a Kaye sobre su reciente informe sobre encriptación y anonimato y estrategias para promover la libertad de expresión en la era digital.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
