internet
Desde el 8 de marzo, Día internacional de la mujer, el miembro de APC en Costa Rica, Sulá Batsú, se encuentra publicando una serie de videos bajo el nombre de “Historias TIC-as”, en los cuales varias jóvenes mujeres que participan del programa TIC-as relatan su historia, su visión y su pasión en el mundo de las tecnologías.
¿Cuál es el estado de los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica? Una vez finalizado el proyecto, destacamos los principales resultados.
¿Debemos ir diciendo adiós a la libertad de prensa?, fue la pregunta que planteó Deutsche Welle (DW) en el programa Cuadriga que se emite desde Berlín a todo el público hispano-hablante.
Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Con la encuesta que presentamos a continuación se pretende conocer el estado actual de los derechos y libertades en el entorno digital de varios países de Latinoamérica, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Participar en este evento me permitió visualizar experiencias de otros países en campos como ser el desarrollo e instalación de infraestructura y aspectos técnicos; relaciones diplomáticas sobre sociedad de la información y gobernanza de internet; ampliación de las relaciones y acuerdos de cooperación interinstitucional.
Cuando supe que iba a estar presente en el Foro de gobernanza de internet (FGI) 2015 en João Pessoa, con el apoyo de la bolsa para miembros de APC y el fondo de viajes (METF), ofrecí mi ayuda al equipo de comunicaciones de APC.
Paraguay ha tenido una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el periodo democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este pe...
En este informe hacemos un rápido recorrido a través de la normativa vigente y los casos – judiciales y mediáticos – más relevantes que afectan, tanto positiva como negativamente, el ejercicio de los derechos humanos de la ciudadanía colombiana.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
