examinando
Con la encuesta que presentamos a continuación se pretende conocer el estado actual de los derechos y libertades en el entorno digital de varios países de Latinoamérica, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Paraguay ha tenido una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el periodo democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este pe...
En este informe hacemos un rápido recorrido a través de la normativa vigente y los casos – judiciales y mediáticos – más relevantes que afectan, tanto positiva como negativamente, el ejercicio de los derechos humanos de la ciudadanía colombiana.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación.
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet.