AlterMundi
En, Argentina florecieron durante la pandemia de COVID-19 numerosas redes comunitarias que llevaron al país a llevar a cabo políticas sin precedentes para apoyar a quienes lucharon por eliminar la brecha digital. Descubre cómo de la mano de Altermundi.
Entre octubre de 2016 y mayo de 2017, se llevó a cabo en México la primera edición del Curso de Diploma para promotores/as comunitarios/as en telecomunicaciones y broadcasting. Dos organizaciones miembro de APC colaboraron en este proceso: Rhizomatica y AlterMundi.
Nico Pace, miembro de AlterMundi, comparte con APC la crónica de sus últimos viajes en la expansión de redes comunitarias.
La inserción de las mujeres en la construcción de la tecnología (y especialmente, de las tecnologías digitales) es una problemática que viene atrayendo cada vez más el interés de diversos grupos, desde tomadores de decisiones hasta investigadores, organismos públicos, fundaciones y emprendimientos especializados.
AlterMundi es una red de activistas que trabaja con gente sin conocimientos sobre redes, o tecnologías de la información, para que puedan construir y mantener sus propios sistemas de comunicación. En marzo de 2016, decidieron incorporarse a la “red de APC.
Se llaman AlterMundi y se definen como “redes militantes libres de geeks, para que gente que no tiene conocimiento de redes ni de informática pueda armar y mantener sus propias comunicaciones”. Este año recibieron el premio del Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe (FRIDA) en la categoría “Dispositivos, Infraestructura y Tecnologías. Aceleración y ...