International Development Research Centre (IDRC)
IDRC was one of our earliest supporters, providing funds needed to launch the APC Women’s Networking Support Programme (APC WNSP) activities around the world during the lead-up to the 1995 UN World Conference on Women. IDRC also provided support to some of the earliest work promoting connectivity through a network of store-and-forward notes in Africa, Asia, Latin America and Central and Eastern Europe. IDRC continued to support initiatives of the APC WNSP, as well as the development of our Mission-Driven Business Planning Toolkit. IDRC also provided start-up support to our internet rights work through the Global ICT Policy Monitor project, with a focus on activities in Latin America and Africa. In addition, APC’s Betinho Communications Prize to recognise socially meaningful uses of the internet was funded by IDRC for the first two years, along with partial support for the APC Africa Hafkin Prize and, in 1995, for the APC Council Meeting in Brazil.
Work supported:
-
Feminist Internet Research Network (2018-2022)
-
Local Access Networks: Can the unconnected connect themselves? (2017-2018)
-
Mapping Gender and the Information Society (2016-2017)
-
A Rights-Based Approach to Internet Policy and Governance for the Advancement of Economic, Social and Cultural Rights (2013-2016)
-
Building research and communications capacity for an open, fair and sustainable networked society: The APC Action Network (2010-2012)
-
Implementation of a Business Development Strategy for the Gender Evaluation Methodology (GEM business model) (2010-2011)
-
Capacity Building and Institutional Support Project (INSPRO I and II) (2005-2010)
-
Communication for Influence in Central, East and West Africa (CICEWA) (2008-2010)
-
D-Island – online spaces for ICT4D practitioners (2010) Towards Détente in Media Piracy (2008-2010)
-
Gender and ICT Evaluation Methodology (GEM II) (2006-2009)
-
Communication for Influence in Latin America (CILAC) (2008-2009)
-
GenARDIS project (2005-2009) Feminist Tech Exchange (FTX) (2008)
-
Institutional strengthening and assessment of KICTANet (2007)
-
Harambee (2006-2007) GEM workshop in Asia (2006)
-
GenARDIS project evaluation (2006)
-
Making EASSy Easy (2006)
-
Capacity Building for Community Wireless Connectivity in Africa (2004-2006)
-
Gender Research in Africa into ICTs for Empowerment (GRACE) (2005-2006)
-
Media and ICT policy meeting (2006) Meeting of all wireless partners (2006)
-
Wireless Going Forward (2006)
-
Wireless Training workshop at the World Summit on the Information Society (WSIS) (2005)
-
Global Gender and ICT Forum (2004)
-
Africa ICT Policy Monitor project (2004-2005) Africa Hafkin Prize (2003-2005)
-
Betinho Prize (2003 and 2005)
-
Gender and ICT Evaluation Methodology (GEM) (2003-2004)
-
LAC and Africa ICT Policy Monitor Projects (2003)
Link: https://www.idrc.ca/
La nueva Constitución ecuatoriana abrió oportunidades de democratización del espectro radioeléctrico sustentadas en una renovada perspectiva de derechos y mayor definición de competencias entre los organismos que formulan políticas y regulaciones. La prioridad ahora es que la sociedad civil discuta reformas legales coherentes con los avances constitucionales, dice Marco Navas Alvear.
Al ser una red que promueve el desarrollo sustentable de la comunidad local, la promoción del desarrollo y el uso de las TIC, siempre ha estado estrechamente vinculada a cuestiones relativas a la sustentabilidad ambiental. Los miembros de APC implementan proyectos que van desde el monitoreo de la degradación del medio ambiente y la información sobre desastres y accidentes naturales, al uso de las TIC en la gestión de los recursos energéticos de manera más eficiente para investigar acerc...
El problema del acceso a internet en un país de las dimensiones de Brasil es tan complejo como su geografía o su población. En este momento el gobierno está trabajando en un plan nacional de banda ancha que llevará conexiones de fibra óptica de alta velocidad a las principales ciudades. Para llegar a las localidades más alejados se utilizarán señales que se transmiten por aire (mediant...
India, una de las economías de mayor crecimiento del mundo y con más de 65% de menores de 35 años en una población que supera los mil millones de habitantes, tiene un enorme potencial. Pero de acuerdo con un informe de Shyam Ponappa, la gestión del espectro podría constituir un grave obstáculo para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, sugiere, “tener dos o tres ope...
“El espectro abierto es importante porque el acceso es importante”, dijo Steve Song, especialista en telecomunicaciones de la Fundación Shuttleworth, en una entrevista con APCNoticias. En Sudáfrica, sin embargo, el problema no es la falta de acceso sino su costo. Liberar espectro, como el espacio sin utilizar existente entre las frecuencias de canales, o disponer de más información sobr...
Esta introducción para el desarrollo de una política de espectro abierto, escrita por el experto Evan Light para APC, explica qué es el espectro, cómo funciona y por qué los gobiernos que tienen comunidades sin servicios tienen mucho para ganar si abren el espectro a más usuarios/as y usos.
Nigeria es uno de los países líderes en liberalización y atribución de licencias para uso del espectro en África. Sin embargo, si bien en el área de las telecomunicaciones el país es reconocido por su eficiencia, el proceso de atribución de licencias y frecuencias de radiodifusión carece de transparencia y depende de la aprobación presidencial. Ahora que los dos entes reguladores se v...
En la actualidad, cerca de 20 millones de keniatas están conectados/as a una red de telefonía móvil que utiliza un espectro de ondas electromagnéticas que se usan para todo: desde electrodomésticos como hornos microondas y controles remotos hasta radios, teléfonos celulares y, por supuesto, internet. Estas ondas tienen asignadas deferentes frecuencias (conocidas como espectro) para que no...
Cada treinta meses se duplica la cantidad de información que se puede transmitir a través de una conexión inalámbrica de internet. La conexión inalámbrica haría asequible la banda ancha para millones de personas que actualmente tienen escasa conectividad. Sin embargo, las políticas y la regulación relativas al espectro a menudo son ineficientes, reservadas y y no están basadas en dato...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
