Derechos humanos y TIC
Derechos Digitales presenta una nueva edición de su reporte anual sobre tecnología y derechos humanos en la región.
Privacy Internacional y otras 50 organizaciones, entre ellas APC, piden a Google que tome medidas contra las aplicaciones preinstaladas en dispositivos Android, que pueden exponer a los/as usuarios/as a que sus datos sean explotados.
Expresamos nuestra preocupación por la tendencia mundial de perseguir a defensores/as de derechos digitales, incluidos/as capacitadores/as e investigadores/as de seguridad que actúan para proteger y promover los derechos humanos.
Esta edición ofrece una perspectiva desde el Sur sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial a la vida cotidiana, destacando las amenazas que enfrentamos para construir un futuro basado en la IA que permita la dignidad humana.
El enfoque adoptado en el documento “Combatir el uso de tecnologías de la información y la comunicación con fines delictivos” presenta problemas fundamentales y puede servir para restringir el uso de internet.
Este informe reseña las interrupciones y las afectaciones de determinadas redes sociales, comunicaciones móviles, sitios web y conexión a internet en el contexto de la crisis política y las movilizaciones sociales en Ecuador en octubre de 2019.
Durante las protestas que se vivieron en Quito se reportaron disrupciones en los servicios de internet. Es por ello que APC, Karisma y Access Now escriben este post para comentar la situación que se vivió, sugerir algunas metodologías y herramientas para evadir las disrupciones en el futuro y hacer un llamado a las ecuatorianas y ecuatorianos a recolectar evidencia.
Desde APC nos solidarizamos con el pueblo chileno que se encuentra demandando legítimamente por sus derechos y enfrentando la criminalización de dicha protesta social.
Las recientes protestas en Ecuador fueron un nuevo escenario para una práctica que se vuelve una tendencia preocupante en la región: el bloqueo y la disrupción del acceso a plataformas de redes sociales en contextos de manifestación social y política.
Hace unos días, Facebook dio a conocer la versión final de la carta de constitución de su Consejo Asesor, un órgano independiente de la compañía que tendrá el poder de decidir sobre los contenidos que se publican en sus plataformas. ¿Es este el inicio del fin de los cuestionamientos de censura en la plataforma derivados de su moderación de contenidos?
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
