Software libre
“El urdu no es sólo el lenguaje nacional de Pakistán, sino que está entre los seis idiomas más hablado en el mundo. Pero aún no tenemos un editor adecuado de HTML en urdu, libre y fácil de utilizar, ni un software de correo electrónico o de mensajería instantánea en urdu, ni tipos de letra disponibles. ¿Quién es el responsable hacer efectivos los derechos más básicos?”, se pregunta Shahzad Ahmad, del miembro de APC Bytes For All. En este artículo el periodista de APCNoticias...
Cuando Partha Sarkar, del miembro de APC BytesForAll, decidió convertir en algo más participativo la red sudasiática que él mismo cofundara, optó por Drupal. Y no es el único. Otros miembros de la red de APC también están encontrando que se trata de una herramienta apropiada a través de la cual pueden alcanzar un funcionamiento colaborativo, de creación de contenidos y de generación de conciencia respecto a sus actividades.
Pasado un tiempo de terminado la reunión de APC sobre políticas de comunicación que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, las discusiones que allí se generaron sobre el desafío del software libre en la región tienen plena vigencia. Este artículo explora una de las sesiones que tuvo como tema central la filosofía del software libre y su impacto en la región.
“La palabra wiki es una forma abreviada de wiki wiki (weekie weekie), del hawaiiano nativo, donde se usa habitualmente como un adjetivo que denota algo rápido, dice Wikipedia, la enciclopedia en línea colaborativa más importante del mundo. Al mismo tiempo que echa luz sobre el contexto más amplio de las herramientas desarrolladas de software libre, este segundo artículo sobre las wikis a...
El cine alternativo es un movimiento cultural que va tomando cada vez más fuerza y la masificación de la tecnología digital tiene mucho que ver con ello. Todavía quedan caminos por explorar, sobre todo en lo que respecta al esperado encuentro de las imágenes con el público. Andrew Garton, del miembro de APC australiano c2o, está tanteando un experimento innovador. ¿La mezcla? Desarrolla...
Las soluciones en lenguas locales en software libre están haciendo su camino en India, aunque todavía quedan obstáculos que sortear. Sobre este desafío que enfrenta el software libre en Asia meridional y otros temas APCNoticias conversó con Sarai.net, una nueva iniciativa mediática nacida en Delhi que también se autodefine como “un espacio para la investigación, la práctica y la conv...
La Fundación para los Medios Alternativos (FMA) fue uno de los grupos que presionó para tener una sección dedicada a la comunidad en la última edición del reconocido evento informático Linux World Philipines. El programa incluyó temas como software libre en el gobierno, la salud y la educación, y FMA colaboró con la formación de una coalición vinculada a este tipo de software.
El software libre tiene el potencial de cambiar la forma en que las mujeres se vinculan a las TIC, haciendo posible un mayor control sobre las herramientas que éstas usan. Como usuarias, las mujeres tendrán la libertad frente a las tarifas excesivas de las licencias y la oportunidad de influir el desarrollo de software para que éste se amolde a sus necesidades. Como desarrolladoras, el princ...
¿Cómo y para qué se utiliza el software libre? ¿Cuál es la mejor manera de compartir experiencias y generalizar su uso? Trece miembros de APC respondieron a estas y otras preguntas en una encuesta llevada a cabo por Community Communication Online (c2o), miembro de APC con base en Australia.
Egresado universitario, en un momento en que la mayoría de los jóvenes únicamente desearían pasarla bien, Rudi von Staden (27) está en algo completamente distinto. Él cree que sus conocimientos técnicos pueden aportar algo realmente distinto a los que trabajan por el cambio social en África del Sur. Este representante de una organización miembro de APC habla sobre su visión y misión ...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
