Sudáfrica
A partir de los hallazgos del proyecto ODM3: ¡Dominemos la tecnología! de APC en 12 países de América Latina, Asia y África, este informe de síntesis (del informe completo disponible en inglés) explora los enlaces entre internet, teléfonos móviles y violencia contra las mujeres e ilustra cómo la violencia relacionada con la tecnología afecta a las mujeres tan gravemente como otras formas de violencia.
En una charla con APC, Ariel Barbosa de Colnodo habla sobre los resultados de una encuesta llevada a cabo como parte del proyecto SustenTIC de APC. La encuesta muestra una enorme falta de conciencia acerca del impacto de los residuos electrónicos y la sustentabilidad ambiental entre la sociedad civil, de donde surge la necesidad de concientizar a la población sobre el tema.
APC ha ido refinando su Metodología de evualuación de género (GEM) desde que fue elaborada por primera vez en 2001. GEM le ayudará a determinar si su proyecto o iniciativa está mejorando la vida de las mujeres y promoviendo cambios positivos en la comunidad donde está trabajando.
El 18 de enero, APC se unió a decenas de sitios y organizaciones en su protesta contra la Stop Online Piracy Act (SOPA, que en español es: Cese a la piratería en línea) y la Protect-IP Act (PIPA, Ley de protección de la propiedad intelectual) llevando a cabo un apagón digital.
En el Día internacional de los derechos humanos, APC y Hivos lanzan el Monitor Mundial sobre la Sociedad de la Información 2011. Se investiga cómo los gobiernos y las empresas de internet y telefonía móvil intentan restringir la libertad de expresión en línea — y cómo la ciudadanía está respondiendo a eso usando las mismas tecnologías.
Publicamos nuevas ediciones de la serie Temas emergentes de APC: computación en la nube, teléfonos móviles, privacidad y seguridad, recursos críticos de internet y acceso y diversidad. Una buena introducción al próximo Foro de gobernanza de internet. Los informes están disponibles en inglés.
Después de los disturbios de la semana pasada, el primer ministro británico David Cameron dijo que su gobierno está considerando tomar medidas enérgicas en cuanto a las comunicaciones en línea. Sin embargo, se olvida de que esos mismos sitios web y redes telefónicas también se utilizaron para localizar amigos y planificar escapes de emergencia de las zonas conflictivas. APC y GreenNet em...
Miembros y personal de APC participarán en el Foro de gobernanza de internet en Nairobi, Kenya, del 27 al 30 de septiembre de 2011. El tema propuesto es “Internet como un catalizador para el cambio: acceso, desarrollo, libertades e innovación”. APC tendrá a su cargo una serie de talleres, así como un evento previo sobre los temas de acceso, derechos humanos y desarrollo.
Los países africanos se han comprometido a migrar a la radiodifusión digital para junio de 2015. Se trata de un proceso costoso y todavía no está claro quiénes van a ser los beneficiarios ni de dónde van a provenir los fondos necesarios. Un nuevo sitio web ofrece información independiente sobre esta transición para responsables de políticas, así como informes sobre la migración en Gh...
La pobreza y la desigualdad social en Sudáfrica modelaron el desarrollo de la cultura de los medios de comunicación y su distribución en el país. En un país de bajos ingresos, donde un tercio de la población vive con menos de un dólar por día, el precio de los DVD y CD comerciales es muy alto, y hay una extensa cultura publicitaria que ha creado una gran demanda de productos de la indus...
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
