¡Dominemos la tecnología!
Presentamos la Asociación Internacional de mujeres en radio y televisión - Kenia (IAWRT-K, por su sigla en inglés), una organización sin fines de lucro con sede en Nairobi que se unió recientemente a la red de miembros de APC.
Las organizaciones que suscribimos este comunicado denunciamos que las medidas del gobierno salvadoreño ante la COVID-19 han propiciado un entorno violento y hostil que dificulta la labor de las defensoras de derechos humanos.
El 8 de marzo de 2019, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la cooperativa Sulá Batsú lanzó la plataforma Educación Sulá Batsú para luchar contra la violencia contra las mujeres en línea.
De violencias de género en línea hablamos en Barcelona el 7 de marzo, en una jornada que organizó Píkara Magazine en vísperas del 8 de marzo, día de lucha por los derechos de las mujeres.
Paros, marchas, historias. Las mujeres logramos cambios de muchas maneras. Todos los días sobrevivimos y resistimos, pero el 8 de marzo de cada año nos reunimos para celebrar nuestra dura tarea y usar nuestro poder colectivo con el fin de iniciar cambios que sirvan para reforzar aún más los derechos humanos de las mujeres.
Ahora que ¡Dominemos la tecnología! lanza una campaña de 16 días para explorar el movimiento contra la violencia de género, es importante tener en cuenta los orígenes de dicho movimiento.
Ahora que ¡Dominemos la tecnología! lanza una campaña de 16 días para explorar el movimiento contra la violencia de género, es importante tener en cuenta los orígenes de dicho movimiento.
Todas las mujeres cuentan: ¡Dominemos la tecnología! es un proyecto de cuatro años, de 2017 a 2020, coordinado por el Programa de derechos de las mujeres de APC bajo el consorcio All Women Count. Financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda, el consorcio está dirigido por CREA, junto con APC, UHAI EASHRI y la Fundación Árabe por la Libertad e Igualdad (AFE) como...
A fines de mayo, The Guardian publicó los Facebook Files, documentos internos filtrados que revelan de qué manera la empresa modera contenidos. Muchas personas y organizaciones durante largo tiempo hemos reclamado una mayor transparencia en torno a la moderación de contenidos de Facebook, para entender mejor la violencia de género que sucede en la plataforma y aportar puntos de vista. Aunqu...
Mientras que la nueva herramienta de Facebook que previene que imágenes íntimas posteadas sin consentimiento se difundan en su plataforma es una buena noticia, aún hay una serie de limitaciones y cuestionamientos que impiden que se gane un "me gusta" con todas las letras.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
