Acceso local y redes comunitarias

Sembrando cambios: Celebramos a las mujeres indígenas cabécar que hackearon la tecnología del hombre blanco
Sembrando cambios: Celebramos a las mujeres indígenas cabécar que hackearon la tecnología del hombre blanco 01 Diciembre 2023 Débora Prado

Este proyecto de Sulá Batsú se desarrolló en colaboración con mujeres de la comunidad cabécar de Alto Pacuare. Juntas movilizaron tecnologías y comunicaciones para reforzar las voces y agencia de mujeres locales, a la vez que reflexionaban sobre el impacto potencial de conectarse a internet. 

Next Generation Internet Zero
Next Generation Internet Zero 27 Septiembre 2023

La iniciativa Next Generation Internet (NGI) de la Comisión Europea busca dar forma a una internet que responda a las necesidades esenciales de las personas, entre las cuales están la confianza, la seguridad y la inclusión. La misión Cero de NGI busca contribuir a crear una internet abierta, resiliente y centrada en lo humano para todas las personas, apoyando el desarrollo de software y hardware libre y abierto, estándares y datos abiertos. AP...

Nuestras radios, nuestras normas: Un camino hacia la autonomía tecnológica
Nuestras radios, nuestras normas: Un camino hacia la autonomía tecnológica 26 Julio 2023 APCNoticias

Floriberta Lino de Jesús se presenta como una mujer orgullosamente náhuatl de la comunidad de Tepetzalan, México. Este artículo presenta el testimonio que Flor compartió para el podcast, en el que reflexiona sobre la importancia de la autonomía tecnológica y de comunicación para la permanencia de los jóvenes en sus territorios,...

Marco para el desarrollo de una política de ciberseguridad que responda a las cuestiones de género: Herramienta de evaluación
Marco para el desarrollo de una política de ciberseguridad que responda a las cuestiones de género: Herramienta de evaluación 26 Julio 2023 APC

Esta herramienta de evaluación ofrece sugerencias detalladas y recomendaciones concretas para quienes se proponen la tarea de desarrollar políticas de ciberseguridad con un enfoque de género.  

Sembrando cambios: Nhandeflix, la plataforma de streaming creada por comunidades indígenas en Brasil
Sembrando cambios: Nhandeflix, la plataforma de streaming creada por comunidades indígenas en Brasil 10 Julio 2023 Débora Prado

Descubre la plataforma de streaming creada por pueblos indígenas de Brasil con contenidos centrados en sus necesidades y modo de vida. Utilizaron su propia intranet dentro de la red comunitaria para evitar que las grandes corporaciones de internet sigan acaparando toda la atención.

De las olas del mar hacia los ríos: Adiós a Paulo Lima, el fuego entre aguas
De las olas del mar hacia los ríos: Adiós a Paulo Lima, el fuego entre aguas 20 Abril 2023 APC

Desde APC queremos expresar nuestro profundo pesar por el fallecimiento prematuro de Paulo Lima a la edad de 56 años. Fue un querido amigo y aliado con una larga historia conectando comunidades a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

El afecto, un pilar fundamental en la construcción de redes comunitarias en Latinomérica
El afecto, un pilar fundamental en la construcción de redes comunitarias en Latinomérica 10 Abril 2023 Lilian Chamorro

“Plasmemos un sueño colectivo para los territorios en los que nos encontramos”. En torno a esta idea giró el encuentro latinoamericano del proyecto LocNet sobre redes comunitarias. En el centro, la participación de los jóvenes, las mujeres, los pueblos indígenas y los movimientos sociales. 

Redes comunitarias en América Latina: Tejiendo sueños colectivamente
Redes comunitarias en América Latina: Tejiendo sueños colectivamente 28 Marzo 2023 Débora Prado

Personas de diferentes contextos están creando redes comunitarias en de América Latina. Demuestran que se pueden adaptar las tecnologías, la comunicación y el acceso para que las redes comunitarias respondan a las realidades, los sueños y las necesidades locales.

Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles
Sembrando cambios: Las redes comunitarias que florecieron en Argentina en tiempos difíciles 13 Febrero 2023 Débora Prado

En, Argentina florecieron durante la pandemia de COVID-19 numerosas redes comunitarias que llevaron al país a llevar a cabo políticas sin precedentes para apoyar a quienes lucharon por eliminar la brecha digital. Descubre cómo de la mano de Altermundi.

Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía
Wiki Katat y Radio Tosepan Limakxtum: Comunicación indígena para la autonomía 30 Enero 2023 Adriana Labardini Inzunza

Promover redes comunitarias sostenibles y autogestiondas contribuye a cerrar la brecha digital. Entre las iniciativas que avanzan hacia ese objetivo, destaca Wiki Katat, el primer operador móvil virtual liderado por una comunidad rural e indígena en México.

« Volver