Consejo de Derechos Humanos
In partnership with members and networks, APC’s Internet Rights programme advocates for the protection, promotion and respect of human rights at the national level through the Universal Periodic Review (UPR), a unique mechanism of the Human Rights Council involving a review of the human rights records of all UN member states.
Entre 2016 y 2019, trabajamos en promover normas y estándares de derechos humanos que integren el género y el desarrollo y que sean respetados y promovidos en políticas y gobernanza de internet y TIC. ¿Hasta dónde llegamos? ¡Compruébalo aquí!
El Examen Periódico Universal es un proceso único que implica una revisión del historial en materia de derechos humanos de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
El pasado 7 de noviembre se desarrolló en Ginebra el Examen Periódico Universal (EPU) de México. ¿Qué es lo que sucedió en el último examen mexicano?
Esta edición de GenderIT.org analiza temas nuevos y emergentes relacionados a la violencia de género en línea en países como Brasil, Argentina y Mexico.
Esta edición refleja parte del esfuerzo que realizaron organizaciones y activistas de América Latina que trabajan cuestiones de género y derechos digitales para aportar al informe que la Relatora Especial sobre Violencia contra la Mujer presentará próximamente.
APC participa del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un organismo intergubernamental responsable de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en el mundo.
Entre el 22 de abril y el 3 de mayo de 2013, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas llevó a cabo la 16ª sesión de su Examen Periódico Universal. APC, junto con sus miembros y asociadas, desarrolló solicitudes por la inclusión de temas de derechos humanos relacionados con internet en las recomendaciones contenidas en los exámenes de Azerbaiyán, Camerún, Canadá y Colombia...
En sociedad con miembros y redes, APC trabaja para proteger los derechos humanos en línea, involucrando a gobiernos y otros actores relevantes a través de diversos procesos de Naciones Unidas, que incluyen la participación en el Examen Periódico Universal (EPU).
Lectura imprescindible de preguntas y respuestas sobre cómo se relacionan internet y los derechos humanos. Este breve pero abarcador artículo resume el “por qué” de los esfuerzos de APC por reconocer a internet como una fuerte posibilitadora del ejercicio de los derechos humanos. Es el artículo para leer si queremos comprender qué pasó en la ONU en Ginebra.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2020
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
