Monitor mundial sobre la sociedad de la información
Aunque la tecnología es todavía “joven” en Ghana, internet tuvo un impacto en la vida de los ghaneses, pues muchos intentaron desafiar la brecha digital y conectar lo no conectado en sus comunidades. Este informe explica uno de esos esfuerzos: Wireless Ghana.
Sumadas a la labor apasionada de los líderes comunitarios, las redes comunitarias indígenas involucran diversas actividades, como buscar apoyo para las políticas, incursionar en desarrollo técnico y responder a la alta demanda de servicios digitales.
Este artículo analiza el acceso a las TIC y su contribución a los derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en Uruguay.
Este artículo analiza el teletrabajo en Panamá y su papel en potenciar un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
En esta edición especial de GenderIT.org consideramos imprescindible reflexionar sobre el rol de internet y las tecnologías de información y comunicación en la realización de los derechos económicos, sociales y culturales, acompañando una nueva edición de MMSI, monitor de la sociedad de la información global.
El Monitor mundial sobre la sociedad de la información (MMSI) es uno de los proyectos principales de APC, de especial relevancia en el campo de los derechos en internet. Un proceso tanto como una publicación, el MMSI apunta a desarrollar las habilidades y metodologías de análisis de políticas de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de las TIC para el desarroll...
El Monitor mundial sobre la sociedad de la información rastrea el estado de la vigilancia de las comunicaciones en 59 países – países tan diversos como Hungría, India, Argentina, Gambia, Líbano y el Reino Unido.
Este informe especial del Monitor mundial sobre la sociedad de la información de APC reúne las percepciones que tiene la sociedad civil sobre los cambios ocurridos en la sociedad de la información y del conocimiento compartido en los últimos diez años, captura los tipos de cambios que experimentaron activistas de la comunicación y partes interesadas de manera rica y matizada. Además, res...
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, en estrecha cooperación con sus miembros, redes y grupos de la sociedad civil, se complace en recibir el Premio de Proyectos CMSI de parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones por sus logros con el proyecto GISWatch en la categoría: “Papel de los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el...
¡Toma 5 minutos de tu tiempo para votar! Necesitamos tu apoyo para que GISWatch gane el Premio de Proyectos CMSI.
Páginas

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
